"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enPolicía

Dos años sin justicia en feminicidio de Cecilia Monzón: Zavala y otros dos buscan salir de prisión

Helena Monzón y su familia llevan 729 días exigiendo justicia y haciendo ruido para que los criminales paguen por arrebatarle la vida a Cecilia.
Dos años sin justicia en feminicidio de Cecilia Monzón: Zavala y otros dos buscan salir de prisión
Cecilia Monzón y feminicidas que siguen presos Créditos: Diseño MTPNoticias
El Libro de Libros
728-x-907

Sin justicia en feminicidio de Cecilia Monzón, este martes 21 de mayo de 2024 se cumplen dos años de su asesinato en San Pedro Cholula, Puebla; crimen por el que hay tres detenidos que esperan que venza el plazo maximo de estar en prisión preventiva para obtener su libertad ante la falta de sentencias.

El próximo seis de junio, Javier López Zavala (expareja sentimental de la activista) y su sobrino Jair cumplirán dos años de ser detenidos. Mientras que Silvestre, un sicario de Veracruz, cumplirá el plazo el 30 de julio.

Al excandidato priista a la gubernatura de Puebla, se le acusa de ser el autor intelectual y planear el feminicidio de la madre de su hijo, quien mantenía una lucha por la pensión alimenticia del menor.

Recomendamos: ¿Quién es Javier López Zavala, detenido por feminicidio de Cecilia Monzón?

Helena Monzón y su familia llevan 729 días exigiendo justicia por el feminicidio de Cecilia Monzón y haciendo ruido para que los criminales paguen.

Dos años sin justicia en feminicidio de Cecilia Monzón: Zavala y otros dos buscan salir de prisión
Post que exige pena máxima para feminicidas de Cecilia Monzón Créditos: Especial

En julio de 2022 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presumió en una de sus Mañaneras que el crimen de la abogada y activista méxicoespañola estaba esclarecido.

Sin embargo, ya pasaron dos años y no hay sentencias, pues a través de amparos, la defensa de los presuntos feminicidas han alargado el proceso para poder lograr su libertad una vez que cumplan el tiempo máximo que la constitución permite que un detenido esté en prisión preventiva sin sentencia.

Por otro lado la lucha de activistas logró la creación de la Ley Monzón en Puebla que se replicó en Sinaloa, Ciudad de México, Tlaxcala Nayarit, Colima, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Estado de México y la más reciente en Quintana Roo este 17 de mayo.

Sugerimos: En honor a Cecilia Monzón: veladoras, flores y globos, en donde fue asesinada (FOTOS)

Se prevé que este 23 de mayo se retome la audiencia por el caso de violencia familiar que interpuso antes de morir Cecilia Monzón y que jamás se resolvió en contra de Javier López Zavala.

Mientras que para la realización del juicio oral por el delito de feminicidio contra los tres detenidos no hay fecha.

En todo el proceso la familia Monzón Pérez evidenció la revictimización y riesgo a los cuales han sido expuestos por Javier López Zavala.

Exhiben en la Mañanera de AMLO a tres magistrados que intentaron dejar libre a Zavala
Zavala y activista Cecilia Monzón, al fondo un juez con documentos. Créditos: Depositphotos/ diseño MTPNoticias

Sin justicia en feminicidio de Cecilia Monzón: esta es la cronología a dos años

-14 de mayo de 2024: concluye audiencia por violencia familiar contra Javier López Zavala. Defensa de Monzón acreditó la veracidad de las reclamaciones de Cecilia y la violencia que sufrió.

-13 de mayo de 2024: audiencia de juicio oral contra Javier López Zavala por violencia familiar denunciada por Cecilia Monzón antes de morir.

Lee más: Ahora Zavala va a juicio por violencia familiar contra Cecilia Monzón; exigen pena de 20 años

Su hermana Helena acusa que al político lo privilegian y le permiten visitas familiares durante las audiencias.

-09 de mayo de 2024: Cecilia Monzón cumpliría 40 años.

-03 de mayo de 2024: se realiza juicio oral de Javier López Zavala por violencia familiar pero se pone en pausa otros 10 días.

Una vez más Helena Monzón acusa que le dan privilegios al político, al permitirle visitas al final de las audiencias en la sala.

-02 de mayo de 2024: juicio oral de Javier López Zavala por violencia familiar.

-25 de abril de 2024: defensa de Javier López Zavala intenta dejar fuera de la audiencia a Helena Monzón.

-23 de abril de 2024: por seguridad y tras denunciar que es revictimizada en todo el proceso, Helena Monzón anuncia que seguirá virtualmente los juicios por violencia familiar de Javier López contra su hermana Cecilia.

Puedes leer: En esta fecha será el juicio de Zavala por violencia familiar contra Cecilia Monzón

-13 de abril de 2024: inició el juicio oral de Javier López por violencia familiar

-13 de marzo de 2024: el Tercer Tribunal Colegiado en materia penal del sexto circuito de San Andrés Cholula le negó el amparo a Javier López Zavala para salir de prisión.

-07 de marzo de 2024: en audiencia, una juez le negó la libertad a Javier López, tras rechazar su solicitud de sobreseimiento luego de que el político ganara un amparo en el Tercer Tribunal Colegiado en materia de penal del Sexto Circuito, que ordenó revisar el caso y determinar la posibilidad de que siga el proceso en libertad.

Caso Cecilia Monzón atrasan audiencia detenidos
Detenidos por caso Cecilia Monzón Créditos: Especial

-05 de marzo de 2024: justicia federal le entregó la custodia definitiva del hijo de Cecilia Monzón a la familia materna.

-19 de octubre de 2023: el paro nacional de trabajadores del Poder Judicial de la Federación retrasó el juicio oral de Javier López Zavala suspendiendo labores por una semana.

Te puede interesar: Muerte de Barbosa, Cecilia Monzón, Bebé Tadeo: los hechos más impactantes del 2022 en Puebla

-19 de agosto de 2023: concluye audiencia intermedia por el feminicidio de Cecilia Monzón. Familiares del activista pidieron pena máxima de 60 años para Javier López, Jair y Silvestre.

-18 de mayo de 2023: en San Pedro Cholula develan estatua en honor a Cecilia Monzón, ‘la niña valiente’ que porta un girasol en la mano.

-15 de mayo de 2023: la familia Monzón logró que se procede en un solo juicio y en una sola audiencia intermedia, a los autores materiales e intelectual del feminicidio de Cecilia. Pues los tres llevaban un procedimiento separado.

-12 de abril de 2023: un juez de control le negó la libertad a Javier López Zavala durante una audiencia donde Helena Monzón alertó que el presunto autor intelectual intentaría hacer fraude procesal.

-22 de marzo de 2023: difieren audiencia intermedia una vez más, la cual estaba programada desde el 27 de febrero.

Lee más: Feminicidio de Cecilia Monzón: logran que mismo juez juzgue a Zavala y a los otros dos sicarios

-02 de marzo de 2023: se aprueba la Ley Monzón, una iniciativa inspirada en la activista para evitar que los hijos de padres feminicidas estén bajo custodia de ellos o la familia paterna.

-20 de enero de 2023: Santiago Bárcenas quedó en libertad tras interponer el amparo 699/2022. El Tercer Tribunal Colegiado lo liberó por falta de pruebas.

Liberación de Santiago Bárcena: continúan procesos contra otros 'feminicidas' de Cecilia Monzón
Escena del crimen: Santiago Bárcena y Cecilia Monzón. Créditos: ilustrativa, FGR

-25 de octubre de 2022: desde la cárcel Javier López Zavala causó daño a la familia de su expareja, reclamando a través de su madre, su derecho a ver al hijo que procreó con la activista y solicitando las visitas de la patria potestad.

-29 de agosto de 2022: Santiago Bárcenas consigue amparo a través del juez tercero de distrito.

-31 de julio de 2022: juez vincula a proceso a Silvestre ‘El Negro’ y lo envía al Cereso de San Pedro Cholula.

-30 de julio de 2022: detienen a Silvestre ‘El Negro’ en Texistepec, estado de Veracruz.

-20 de julio de 2022: la diputada del PT Mónica Silva Ruíz propone iniciativa para que se suspenda o quite definitivamente la patria potestad a padres vinculados a proceso o sentenciados por el feminicidio o tentativa contra la madre de sus hijos.

Sugerimos: Fundación Cecilia Monzón será una realidad a favor de mujeres violentadas

-05 de julio de 2022: el Tribunal Superior de Justicia otorgó la custodia del hijo menor de Cecila Monzón a la familia materna, confirmó el difunto exgobernador Miguel Barbosa.

-12 de junio de 2022: al exdelegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Puebla, Santiago Bárcenas, lo vincularon a proceso por el feminicidio de Cecilia Monzón y lo enviaron al penal de San Miguel.

-12 de junio de 2022: vinculan a proceso por feminicidio a Javier López Zavala y a su sobrino Jair, en audiencias separadas.

-08 de junio de 2022: Helena Monzón reveló que Javier López Zavala le ofreció a través de sus abogados, renunciar a la custodia del hijo que tuvo con Cecilia, a cambio de que ella limpiara su imagen.

-07 de junio de 2022: Helena Monzón advirtió que su vida corría peligro, pues cuando viajaba a bordo de un auto, otro la perseguía.

-06 de junio de 2022: detienen a Javier López Zavala en la 4 Sur entre 5 Oriente y Reforma en la junta auxiliar de la Libertad.

Recomendamos: A un año del feminicidio de Cecilia Monzón: tres detenidos sin sentencia y una Ley que lleva su nombre

-06 de junio de 2022: detienen a Santiago Bárcenas, exsecretario particular de Javier López Zavala, en la 6 Norte en el centro de Puebla. Señalado de facilitar un vehículo para la huida de los feminicidas de Cecilia Monzónm

-05 de Junio de 2022: detienen a Jair -sobrino de Javier López Zavala- en Chiapas, donde se se refugió tras el crimen de Cecilia Monzón.

-24 de mayo de 2022: peritos de Fiscalía de Puebla realizan reconstrucción de hechos en el lugar del crimen de Cecilia Monzón.

-23 de mayo de 2022: el gobierno de España condenó el feminicidio de la abogada méxicoespañola.

-22 de mayo de 2022: activistas de la Red Plural de Mujeres de Puebla pidieron protección para el hijo de Cecilia.

-21 de mayo de 2022: asesinan a Cecilia Monzón de seis balazos en la cabeza y espalda, cuando regresaba a su casa a la altura del Camino Real a Momoxpan. Dos hombres en motocicleta la interceptaron y atacaron.

Te puede interesar: Sin sentencia no hay justicia: Cecilia Monzón y Andrea Vázquez

Ley Monzón en Puebla: avanza en comisiones para quitar patria potestad a feminicidas
Fotografía en caricatura del rostro de Cecilia Monzón con fondo de Justicia Créditos: Redes sociales

-20 de mayo de 2022: un día antes del asesinato, Cecilia Monzón evidenció en sus redes sociales que Javier López Zavala era propietario de once bienes inmuebles a nombre de “testaferros” y que paseaba en una Escalade del año, solicitó un juicio de disminución de pensión.

“Tenga usted tantita madre y hágase cargo de las consecuencias de sus actos, como el adulto pasadito de los 50 años que es”, escribió la activista.

Evidenció que la carpeta de investigación no había sido judicializada.

-Abril de 2022: según investigaciones de la Fiscalía, Javier López Zavala planeó el feminicidio de Cecilia Monzón, luego de que lo denunciaron por ser un deudor alimentario.

El político encargó a su sobrino Jair, contratar un sicario de Veracruz, para asesinarla. Después la vigilaron durante un mes y la mataron.

-Abril de 2021: Cecilia Monzón demanda a Javier López Zavala por violencia familiar.

Por Luisa Tirzo/ @LuisaTirzo

Luisa Tirzo

Luisa Tirzo

Reportera con experiencia en diversos medios de comunicación, principalmente como corresponsal en la zona conurbada de Puebla. Es fundadora y Jefa de Información de MTP Noticias.