UDAIM - NÚMERO DE ATENCIÓN
LICENCIAS APÓCRIFAS
Publicado enPuebla

No habrá mando militar en Puebla capital, se mantendrá Lourdes Rosales

El Libro de Libros
728-x-907

 

 

Para la presidenta municipal de la ciudad de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, Lourdes Rosales ha entregado resultados frente la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) razón por la que no será sustituida pese a que el gobernador Miguel Barbosa propuso mandos militares en esas posiciones.

 

“Hasta este momento me lo parece así. Con la estrategia que se está aplicando en el municipio con la capacitación y fortalecimiento de la policía en materia de derechos humanos era fundamental para fortalecer a la Secretaría”.

 

“Se ha dado puntual respuesta a estos delitos y ahora con la entrada del nuevo gobierno del estado y con el personal de la Guardia Nacional dará resultados en menor tiempo”.

 

Argumentó que el combate al robo de hidrocarburo ocasionó que los delincuentes diversificaran sus delitos en la capital; sin embargo no se ha bajado la guardia para combatirlos.

 

Lee: Propone Barbosa mandos militares en municipios (VIDEO)

 

No descartó incluir al municipio en la firma del convenio de colaboración con el gobierno del estado para mejorar los resultados en seguridad.

 

“Estamos abiertos a participar en este tipo de acuerdos con  el gobierno, se ha venido haciendo en otros sectores, de igual forma lo podemos hacer”.

 

También aseguró que los modelos y estrategias que se aplican en el municipio sí funcionarán, sólo es cuestión de esperar, ya que no es una situación tan fácil.

 

“Es nuestro principal reto que asumimos como gobierno: el nuevo gobernador, y el presidente de la república, se dejó por más de una década crecer demasiado esta situación de inseguridad nivel nacional”.

 

Mencionó que ciudades como Nezahualcoyotl, que hace 15 años era uno de los municipios más inseguros del país, ahora ya no se ubica entre ellos gracias a estrategias y programas como vecino construyendo la paz.

 

Convenio de seguridad no es subordinarme al gobierno: Claudia Rivera

 

La presidenta municipal, se dijo abierta a aceptar el convenio de colaboración en materia de seguridad con el  Miguel Barbosa; sin embargo, aclaró que esto no significa una subordinación y no vulnera la autonomía del Ayuntamiento de Puebla.

 

“La subordinación es diferente, el propio municipio tiene su autonomía, así lo marca la constitución. El ser abierto y escuchar es  construir una visión de política diferente”.

 

Afirmó que la cuarta transformación tiene una visión municipalista que contempla regresar a los ayuntamientos de México su autonomía que fue mancillada por muchos años.

 

“La presidenta siempre está abierta a escuchar,  a dialogar, a construir los puentes adecuados. Como lo he mencionado, antes de estar en el cargo, ahora que estoy en este puesto que me honro presidir, este es un gobierno abierto. Nunca habíamos tenido estas dinámicas. Ustedes mismos han experimentado estos cambios”.

MTP Noticias

Alejandro Camacho Fierro

Alejandro Camacho Fierro