"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enNacional

Ley Ocaña: castigar a funcionarios que fotografíen cadáveres y las difundan, proponen

Ley Ocaña, hermana del actor en conjunto con diputada del PRI proponen castigar funcionarios que lucren con cadáveres.
Hermana de Octavio Ocaña
Hermana de Octavio Ocaña
El Libro de Libros
728-x-907

Incrementar las penas a servidores públicos y personas que difundan y lucren con fotos, audios o videos de víctimas de un hecho delictivo, es parte de la iniciativa ‘Ley Ocaña’, que fue presentada por Berta Ocaña, hermana del actor Octavio Ocaña y la diputada del PRI, Silvia Sánchez ante el Congreso de la Ciudad de México.

La hermana del fallecido, aseguró que se trata de una propuesta para sancionar a quienes tomen fotos de cuerpos o personas víctimas de delitos, pues considera que le faltan al respeto a un ser humano que no está y no puede defenderse.

La diputada explicó que esta iniciativa busca que quienes lucren a costa de las personas que murieron, reparen el daño.

Esto ocurre casi dos años de la muerte del actor Octavio Ocaña, conocido por su papel de Benito Rivers en la serie ‘Vecinos’.

Te puede interesar: Hubo uso excesivo de la fuerza en asesinato de Octavio Ocaña, concluye CNDH

Asesinato Octavio Ocaña hubo exceso de fuerza
En el asesinato Octavio Ocaña hubo exceso de fuerza Créditos: Redes Sociales

¿En qué consiste la iniciativa de Ley Ocaña? 

La iniciativa de Ley Ocaña es una propuesta que la familia y abogados del actos Octavio Ocaña propusieron al Congreso de la Ciudad de México para sancionar a quienes lucren con imágenes de cadáveres de víctimas de algún delito.

A diferencia de la Ley Ingrid que solo sanciona a los servidores públicos que filtren imágenes, en esta iniciativa de propone sancionar a todos.

La iniciativa propone incrementar las penas de prisión de dos a seis años a tres a siete años de cárcel, a quienes de forma indebida resguarden, difundan, expongan, distribuyan, reproduzcan, fotografíen, comercialicen o compartan imágenes, audios y videos de cadáveres en algún hecho delictivo.

Al servidor público que difunda ese material, de le impondrán sanciones de tres a siete años de prisión y multa de 700 a mil 300 veces el valor una Unidad de Medida de Actualización (UMA).

Además se impondrá hasta una mitad más a las sanciones previstas en el párrafo anterior, cuando el delito involucre a menores de edad, mujeres o personas que se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad.

Octavio Ocaña muere en persecución 

El 29 de octubre del 2021 el actor viajaba en el Estado de México y murió durante una persecución policial tras ser alcanzado por una bala.

La versión oficial que dio la Fiscalía del Estado de México fue que el actor disparó de forma accidental su propia arma.

Según el reporte de la dependencia, Octavio Ocaña y sus acompañantes viajaban en estado de ebriedad, cuando uniformados les marcaron el alto para una revisión, ignorándolos y aceleraron el paso, lo que desató la persecución.

Después de un peritaje privado, se determinó que el actor no accionó su arma y fue asesinado.

MTP Noticias

MTP Noticias

MTP Noticias