"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enA dónde ir

¿Cuánto cuesta comer mole de caderas en Tehuacán, Puebla en este 2023?

¿Te gusta el mole de caderas? ¡La temporada llego! Aquí te decimos qué costo tendrá.
Delicioso mole de caderas en Puebla
Delicioso mole de caderas en Puebla Créditos: Jacqueline Stefanoni
El Libro de Libros
728-x-907

Llegó a Puebla la temporada de mole de caderas 2023, la cual será inaugurada el próximo 19 de octubre en Tehuacán, Puebla, para iniciar con la venta en más de 100 restaurantes de todo el estado.

En esta ocasión, los platillos irán desde 450 hasta 700 pesos en todo el estado de acuerdo al lugar y municipio en que lo consumas, el cual contará con espinazo y carne de chivo criado en Puebla.

En el caso de Tehuacán, municipio principal de la elaboración de este platillo, se estima que 30 fondas y restaurantes vendan el tradicional mole de caderas y únicamente en esta zona del estado, sacrificarán cuatro mil cabezas de ganado.

Mole de caderas de Tehuacán, Puebla
Mole de caderas de Tehuacán, Puebla

¿Cómo se elabora el mole de caderas en Tehuacán, Puebla?

Gudelia Albino, cocinera tradicional de Puebla, explicó cómo se prepara el mole de caderas desde sus inicios para preservar la receta original y evitar la variación del platillo.

Ingredientes que se utilizan en el Mole de Caderas
Ingredientes que se utilizan en el Mole de Caderas

Para elaborarlo se utilizan cuatro tipos de chiles, el miahuateco, guajillo, costeño y chilepin, así como el guaje rojo de la mixteca poblana.

Entre otros insumos que se utilizan son el ajo de Chila de la Sal, cebolla de Zinacatepec, cilantro de Natividas, Salinas de Zapotitlán, hoja de aguacate de Tehuacán, ejote, jitomate y los chivos criados en esta región de Puebla.

Para su elaboración, los chiles se dejan cercar todo el año y lo tienden al sol para que se deshidraten y absorban todo el sabor para después molerlo en los molcajetes de piedra junto a jitomates asados y el resto de los ingredientes.

Después, se agrega con agua a una cazuela de barro para que agarre más sabor y después se vuelve a mezcales en el molcajetes.

Por último, se echa la carne, los espinazos y huesos precosidos del chivo para que agarren el sabor del caldo y la carne.

Te podría interesar: Temporada de Mole de Caderas: dónde comerlo en Puebla y cuál es su historia

¿En dónde puedo comprar más barato el mole de caderas?

En la región de Tehuacán encontrarás los precios más baratos del mole de caderas, los cuales irán desde 450 hasta 500 pesos el plato en más de 30 fondas y restaurantes de la zona.

En la ciudad de Puebla, los platillos irán desde 500 hasta 700 pesos y se ofrecerá en 29 restaurantes que cumplen con los requisitos y estándares de sabor, ingredientes y recetas original y 21 más en donde se prepara con otras variaciones.

Además, en otros municipios como San Pedro y San Andrés Cholula el precio se elevará hasta los 800 pesos por plato.

¿Qué más puedo hacer en Tehuacán si voy a comer mole de caderas?

Si decides visitar Tehuacán para probar el mole de cadera con la receta ancestral también disfrutarás de otras actividades turísticas y cultuales de la zona.

Tehuacán se encuentra a dos horas de la ciudad de Puebla y tienes que pagar 81 pesos de peaje para llegar en este tiempo, mientras que por la libre son de dos y media a tres horas.

Lo que puedes hacer en el Valle de Tehuacán es lo siguiente:

-Visitar la Reserva de la Biosfera
-Conocer el Museo de la Evolución
-Recorrer Las Salinas de Zapotitlán Salinas
-Visitar el sitio arqueológico
-Recorrer la Ruta del Mezcal
-Probar los mueganos de Tehuacán

Jacqueline Steffanoni

Jacqueline Steffanoni

Reportera y fotógrafa. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la BUAP. Ha colaborado en medios locales. Aficionada al periodismo y fotografía de turismo.