"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enDestacadas, Policía

Tehuacán: municipio donde más crecen denuncias por delitos sexuales en Puebla

El Libro de Libros
728-x-907

Tehuacán gobernado por el edil Pedro Tepole Hernández, es el municipio donde más crecieron las denuncias por delitos sexuales, pues en los primeros cinco meses de este 2022 aumentaron 10 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2021, según datos de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

En la ciudad de Puebla las denuncias por estos delitos disminuyeron 17.8 por ciento, se acuerdo a una consulta de MTPNoticias a la página de la dependencia. La revisión se hizo a 11 municipios: los dos más poblados del estado y los nueve de la zona metropolitana.

De acuerdo a las carpetas de investigación, de enero a mayo del 2021 se contabilizaron un total de 70 denuncias en Tehuacán. Mientras que, en el mismo periodo, pero del 2022, se registraron 72 querellas.

Lee: Por exhibir a violadores y acosadores, detienen a Grecia en Tehuacán, un día antes del #8M (VIDEO)

Tehuacán es gobernado por el alcalde morenista Pedro Tepole, una administración que se ha mostrado intolerante a las manifestaciones de mujeres y activistas.

El pasado 7 de marzo, previo al Día Internacional de la Mujer, Grecia, junto con otras feministas vieron una buena idea exhibir en un tendedero de denuncias en el zócalo de Tehuacán a presuntos violadores y acosadores de mujeres, un hecho que ofendió a uno de estos hombres, quien la “denunció” con los elementos de la Secretaría de Seguridad de este municipio.

Ocho policías de Pedro Tepole participaron en la captura y en el traslado de la joven, en la patrulla P-16, a un juzgado calificador, donde permaneció una hora detenida, pues la persona que acusó no tenía pruebas contra ella, así que la dejaron en libertad.

Los delitos sexuales en municipios de Puebla

En la categoría de delitos sexuales la ley considera seis tipos: abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual, violación simple, violación equiparada e incesto, en este último no se registró ninguna denuncian en ninguno de los periodos señalados.

De 10 municipios de la zona metropolitana de Puebla: Tehuacán, seguido de San Pedro Cholula y Atlixco, son los tres que más denuncias por delitos sexuales contabilizó la Fiscalía de Puebla de enero a mayo del 2022. Los dos primeros mantuvieron el mismo lugar del año anterior:

Mientras que, en el mismo periodo, pero del año anterior (2021), en tercer lugar, se encontraba San Andrés Cholula.

Delitos sexuales en Tehuacán

De enero a mayo del 2022 en Tehuacán se abrieron 24 carpetas de investigación por este delito. Seis más que en el periodo anterior.

El artículo 260 del Código Penal Federal considera como abuso sexual a quien realice actos sexuales sin el consentimiento de la persona, sin el propósito de llegar a la cópula (penetración). También se considera que comete este delito quien obligue a una persona a exhibir su cuerpo o a presenciar actos sexuales. La pena va de seis a 10 años de prisión.

En México el acoso sexual se define como la acción de molestar o perseguir a alguien, con motivos o intenciones sexuales. En Puebla el artículo 278 del Código Penal señala que comete este delito quien con respecto a una persona que no exista relación de subordinación, lleve a cabo conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad que la pongan en riesgo o le causen daño o sufrimiento psicoemocional, que lesione su dignidad. La multa es de 50 a 300 días de salario.

De enero a mayo del 2022 Cuautlancingo fue el municipio que más denuncias por acoso sexual recibió. Seguido de San Pedro Cholula y Tehuacán.

Mientras que, en los primeros cinco meses del 2022, Tehuacán, San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan encabezaron la lista.

Luisa Tirzo

Luisa Tirzo

Reportera con experiencia en diversos medios de comunicación, principalmente como corresponsal en la zona conurbada de Puebla. Es fundadora y Jefa de Información de MTP Noticias.