"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enPuebla

Luis Javier Cervantes: nuevo comisionado de búsqueda en Puebla, ¿quién es?

Luis Javier Cervantes es el titular de la Comisión de Búsqueda de Puebla. Presenta su plan de trabajo a favor de las víctimas.
Nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Puebla
El Libro de Libros
728-x-907

Luis Javier Cervantes Gómez fue designado como el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda del Estado de Puebla tras la destitución de la excomisionada María del Carmen Carabaín Trujillo.

Este jueves 31 de agosto, Raquel Medel Valencia, subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos, anunció que tras el proceso que duró aproximadamente un mes, se eligió al nuevo comisionado para esta área que pertenece de la Secretaría de Gobernación.

Esto luego de que durante el proceso se le aplicaran encuestas a los cinco aspirantes que pasaron a la segunda etapa del proceso para elegir al nuevo titular de esta comisión.

Nombran a nuevo titular de la Comisión de Búsqueda en Puebla
Nombran a nuevo titular de la Comisión de Búsqueda en Puebla Créditos: Jacqueline Steffanoni

Te puede interesar: Comisión de Búsqueda en Puebla: ellos son los cinco finalistas en presidirla

¿Quién es Luis Javier Cervantes Gómez el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda?

Luis Javier Cervantes Gómez tiene una licenciatura en derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en el año 2009 y cuenta con una maestría en Derechos Humanos por la Ibero.

Además, fue subconsejero jurídico contenciosa y de análisis estratégico en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Otro puesto en el servicio público es la coordinación general de mecanismos, alternativas de solución de controversias en materia Penal.

Leer más: Comisión de Búsqueda en Puebla: Voz de los Desaparecidos pide evaluar perfil de nuevo titular

Luis Javier Cervantes presenta cinco ejes importantes para la Comisión de Búsqueda

Luis Javier Cervantes aceptó que en el país se tiene una crisis importante en materia de derechos humanos, por lo que es necesario trabajar en ese tema para combatir la desaparición de personas.

Señaló que cada caso es diferente, por lo que es necesario aplicar estrategias que se adapten a cada uno para localizar a las personas desaparecidas.

Estos cinco puntos importantes que presentó para trabajar en materia de personas desaparecidas son las siguientes:

-Diagnostico 

-Revisar las funciones sustantivas 

-Temas de profesionalización 

-Capacitación

-Evaluaciones y supervisiones constantes

En Puebla hay 2 mil 739 carpetas de desaparición de personas

El nuevo comisionado informó que tiene conocimiento sobre dos mil 739 carpetas por desaparición de personas en el estado de Puebla desde la década de 1960.

Aseguró que va a tener cercanía con las familias de personas desaparecidas para localizar a sus seres queridos y buscar que las víctimas de desaparición forzada regresen a sus hogares con vida.

Dijo que mientras esté al frente de la Comisión escuchará la voz de todos y reconoció la tenacidad con la que los familiares de personas desaparecidas siguen buscando a su seres queridos.

Jacqueline Steffanoni

Jacqueline Steffanoni

Reportera y fotógrafa. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la BUAP. Ha colaborado en medios locales. Aficionada al periodismo y fotografía de turismo.