"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enA dónde ir

Valle de Catrinas y Feria de la Cecina: ¿dónde y qué hacer?

Vive la experiencia en el nuevo Valle de Catrinas ubicado en el pueblo mágico de Atlixco.
Valle de las Catrinas
Valle de las Catrinas Créditos: Especial
El Libro de Libros
728-x-907

Con un total de 15 figuras monumentales, se inauguró el nuevo Valle de Catrinas en el pueblo mágico de Atlixco, el cual podrás visitar desde este 16 de octubre hasta el próximo cinco de noviembre.

En todo el pueblo mágico, habrá figuras monumentales que hacen alusión a las tradiciones y personajes importantes de la cultura mexicana para que los visitantes puedan tomarse fotos con ellas.

Esta exposición fue inaugurada durante el fin de semana y estará disponible las 24 horas y totalmente gratis para quienes decidan visitar estas figuras en Atlixco.

Valle de las Catrinas en Atlixco
Valle de las Catrinas en Atlixco Créditos: Especial

Algunos de los puntos en donde se encuentran son el zócalo del pueblo mágico, cuatro en el cerro de San Miguel, junto a la vieja estación del tren y en los campos de cempasúchil.

Este es el segundo año en que se lleva a cabo esta actividad en este municipio luego de que durante 2022 tuviera una gran aceptación por el público local y estatal.

Te podría interesar: Día de Muertos en Puebla: esto puedes hacer, aparte de pedir calaveritas

Presentan la Feria de la Cecina en Atlixco, Puebla

Este 21 y 22 de octubre se llevará a cabo la Feria de la Cecina en Atlixco, en la cual esperan vender más de 11 toneladas de esta carne.

Este platillo es uno de los tradicionales de esta zona del estado que se prepara en diferentes presentaciones, por lo que invitan a la gente de todo el país a probar su sabor único.

Lee más: Un día en Tepeaca: chicharrón carnudo y más te recomienda Sergio Salomón (VIDEO)

Dos catrinas en campos de flor de cempasúchil en Atlixco
Dos catrinas en campos de flor de cempasúchil en Atlixco Créditos: Especial

El kilo de cecina oscilará entre los 350 y 400 pesos y si deseas acompañarlo con aguacate, queso y frijoles, te venderán un paquete por separado entre 100 y 150 pesos de acuerdo a lo que quieras consumir.

Durante esta feria también encontrarás artesanías, mezcal, postres, helados y más cosas que se elaboran en este pueblo mágico.

Esta feria se llevará a cabo en el Centro de Convenciones ubicado en la Avenida Nicolás Bravo, colonia Centro con código postal 74200, a tres calles del zócalo del pueblo mágico.

Jacqueline Steffanoni

Jacqueline Steffanoni

Reportera y fotógrafa. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la BUAP. Ha colaborado en medios locales. Aficionada al periodismo y fotografía de turismo.