En 2025, saldrán de circulación 13 mil 200 taxis Tsuru en Puebla debido a que superan la antigüedad establecida por la Ley de Transporte, confirmo el secretario de Movilidad y Transporte (SMT), Omar Álvarez Arronte.
Lo anterior durante su comparecencia ante el Congreso de Puebla, cuestionado sobre las unidades obsoletas por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Luana Amador.
Recomendamos: Advierten sanciones contra transporte público que haga paro en Puebla
Álvarez advirtió que las más de 13 mil unidades tipo Tsuru equivale al 64 por ciento de todos los taxis que circulan en el estado, no obstante, se tiene que realizar la modernización.
Explicó que desde hace siete años, en 2017, la empresa japonesa Nissan dejó de producir los Tsurus, por lo que el modelo quedó obsoleto.
Te puede interesar: Transporte público en Puebla: sin modernizarse, invaden ciclovías pero piden cobrar 19 pesos
“Las unidades de taxi normalmente antes eran sus Tsurus que se dejaron de producir, entonces el último Tsuru que se dejó de producir fue hace 7 años, se podría decir que los Tsurus todos están fuera de vigencia es el 64 por ciento de las unidades de taxi son 13 mil 200 unidades más o menos”, declaró.
Lee más: O se apoya a la ciudadanía en transporte o en obras: Aquino sobre subsidio a concesionarios
¡Adiós vaqueros! Dejarán de circular 13 mil 200 taxis Tsuru por obsoletos
A partir de 2025, los modelos Tsuru ya no podrán brindar el servicio en el estado, por disposición de la Ley de Transporte local.
Lee: ¡No hay prórroga! Este número de taxis Tsuru dejarán de circular en Puebla
La legislación expedida el 1 de diciembre de 2021 establece que los vehículos utilizados para transporte mercantil no pueden tener una antigüedad mayor a siete años.
@mtpnoticias Taxistas de #tsuru en #puebla están preocuoados #taxis #taxistas #tsuru #tsurutuneado #transporte #transportepublico #noticia #noticiasen1minuto #videoviral #choferes ♬ sonido original – MTP Noticias Puebla
El clásico automóvil se dejó de fabricar en 2017 y ya no estará vigente después del 31 de diciembre de 2024. Esto que implicará que los vehículos sean sustituidos por otros modelos.
Puedes leer: Advierte Armenta revisión de concesiones; exfuncionarios se hicieron de rutas de transporte público