Publicado enCaos Vial

Marchan contra monopolio a RUTA y exigen aumento al pasaje en transporte de Puebla

Reprocharon que desde hace 11 años se favoreció con el monopolio del servicio a las empresas que administran las cuatro líneas de la RUTA.
Marchan contra monopolio a RUTA y exigen aumento al pasaje en transporte de Puebla
Concesionarios del transporte público marchando en centro de Puebla Créditos: Luisa Tirzo/ MTP Noticias

Un reducido grupo de concesionarios, transportistas y choferes marcharon la mañana de este lunes dos de diciembre para presionar al Gobierno del Estado, con la exigencia de aumentar el pasaje en el transporte público en Puebla.

Los quejosos también reprocharon que desde hace 11 años se favoreció con el monopolio del servicio a las empresas que administran las cuatro líneas de la Red Urbana de transporte Público (RUTA).

Te puede interesar: Transporte público en Puebla: sin modernizarse, invaden ciclovías pero piden cobrar 19 pesos

Encabezados por Delfino Reyes Bocardo y Samuel Méndez, los transportistas exigieron un alza en la tarifa del pasaje de 8.50 a 19 pesos, es decir de 123.5 por ciento, esto a 11 días de que termine la administración del gobernador Sergio Salomón Céspedes.

Marchan contra monopolio a RUTA y exigen aumento al pasaje en transporte de Puebla
Pancartas de chofres del transporte público en marcha en centro de Puebla Créditos: Luisa Tirzo/ MTP Noticias

La movilización partió del reloj de El Gallito en el Paseo Bravo y llegó al Congreso del Estado, donde una comisión de transportistas ingresó para dialogar con diputados y en espera de su arribo Omar Álvarez Arronte, secretario de Movilidad y Transporte, quien comparecerá este día ante el Poder Legislativo.

Javier Aquino, secretario de Gobernación, informó que el Gobierno del Estado tiene el reporte de que fueron menos de 40 unidades las que participaron en el paro en el transporte público.

Marchan para exigir aumento al pasaje en Puebla: ¿por qué acusan monopolio en transporte público?

Los concesionarios acusaron que el Gobierno de Puebla subsidia con 50 millones de pesos mensuales las tres líneas de la RUTA, esto es el equivalente a 11.5 pesos por pasajero.

Lee más: O se apoya a la ciudadanía en transporte o en obras: Aquino sobre subsidio a concesionarios

La línea uno es operada por el Sistema de Transporte Metropolitano de Puebla, que tiene entre sus socios a Jesús Padilla, integrante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Mientras que las líneas dos y tres son administradas por la empresa Tatpa Transportes, la cual tiene como administrador a Aldo Alarcón, presidente de autobuses ADO.

La concesión de la línea 4 de RUTA, oficialmente llamada Ruta Metropolitana, que además administrará las alimentadoras, este año la entregaron a Transportes Ecológicos de Puebla, consorcio que opera la empresa Estrella Roja.

Marchan contra monopolio a RUTA y exigen aumento al pasaje en transporte de Puebla
Choferes del transporte público con pancartas en mano marchando en centro de Puebla Créditos: Luisa Tirzo/ MTP Noticias

Al respecto acusaron que a los concesionarios no los tomaron en cuenta para esta nueva línea que circulará sobre el Periférico Ecológico.

En un comunicado, la agrupación Transportistas de la UTEP (Unión de Transportistas del Estado de Puebla) acusó que actualmente quedan 16 mil concesionarios, de los 36 mil que había hace 13 años.

Recomendamos: Advierten sanciones contra transporte público que haga paro en Puebla

Reyes Bocardo justificó las viejas unidades en el transporte público, al manifestar que la tarifa del pasaje de 8.50 pesos es insuficiente para modernizar los camiones.

“Están dando subsidio de más de 500 millones de pesos al año a RUTA, a nosotros no se nos da ni agua, hacen falta recursos para seguir operando, ya no alcanza para el combustible; no hay paro, hay deficiencia, está a punto de colapsar el servicio”, afirmó Delfino Reyes Bocardo.

Omar Álvarez Arronte, secretario de Movilidad y Transporte (SMT) del estado de Puebla, dio a conocer el pasado 29 de noviembre en conferencia de prensa que hay 5 mil 793 camiones obsoletos, que cumplieron con su vida útil y que deben salir de circulación.

Marchan para exigir aumento al pasaje en Puebla: transportistas hacen plantón

Luego de que fracasara el paro en el servicio de transporte público, algunos concesionarios y conductores hicieron un plantón en la avenida 3 Sur y 5 Poniente en inmediaciones del Congreso del Estado.

Minutos después de las 11:00 horas los quejosos aseguraron que se quedarían ahí esperando hasta las 13:00 horas, que es la comparecencia del secretario de Movilidad, Omar Álvarez Arronte.

Acusan que hace 20 años que mantienen la misma tarifa a las personas de la tercera edad de cuatro pesos; a los estudiantes desde hace 15 años les cobran seis pesos y a las personas con alguna discapacidad cero pesos.

Puedes leer: Advierte Armenta revisión de concesiones; exfuncionarios se hicieron de rutas de transporte público

Marchan contra monopolio a RUTA y exigen aumento al pasaje en transporte de Puebla
Personas con lonas en mano marchando en centro de Puebla Créditos: Luisa Tirzo/ MTP Noticias

Exigen que sus tarifas se igualen a las de la RUTA a 19 pesos, pues recordaron que el gobierno ha venido dando un subsidio de 11.50 por pasaje.

Por este plantón se mantienen cerradas la 3 y 5 Poniente a la altura de la 3 Sur, donde los quejosos esperan a que sus presentantes salgan de una reunión con Gobernación.

Gobernación está en negociaciones con transportistas

Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes pidió comprensión a los transportistas, debido a que ya está a unos días de terminar su gobierno.

“Es un tema que trae la Secretaría de Gobernación y yo les pido que seamos todos comprensivos, porque estamos en la finalización de un gobierno y tenemos que estar de la mano”, puntualizó.

Comentó que no quiere empantanar las negociaciones, ni generar comentarios incorrectos, por ello esperará al más reciente reporte que le entregue Javier Aquino, titular de Gobernación.

Luisa Tirzo

Luisa Tirzo

Reportera con experiencia en diversos medios de comunicación, principalmente como corresponsal en la zona conurbada de Puebla. Es fundadora y Jefa de Información de MTP Noticias.