Este 20 de noviembre se conmemora el aniversario número 112 del Inicio de la Revolución Mexicana pues en esa fecha Francisco I. Madero exhortó a la ciudadanía a levantarse contra el Porfiriato; sin embargo, dos días antes en Puebla, en la actualmente conocida como Casa de los Hermanos Serdán, se dio el primer estallido armado de ese movimiento.
Aunque oficialmente Puebla no cuenta con la denominación oficial de ‘Cuna de la Revolución’, historiadores han destacado que lo sucedido en la Casa de los Hermanos Serdán (Carmen, Máximo, Aquiles y Natalia) aceleró el estadillo de ese episodio.
Recomendamos: ¿Qué días no hay clases en Puebla por conmemoración de la Revolución Mexicana?
En la página de la Secretaría de Cultura del gobierno de México, se refiere que en la casa de la familia Serdán Alatriste tuvo lugar “la batalla inicial de la Revolución maderista”.
¿Dónde se ubica la Casa de los Hermanos Serdán y qué pasó ahí?
La Casa de los Hermanos Serdán se ubica en la 6 Oriente número 206, en el centro de Puebla capital.
La 6 Oriente es conocida en la actualidad como La calle de los dulces por albergar varios negocios de dulces típicos pero hace 112 años era habitada por la familia Serdán Alatriste, de la que eran miembros Aquiles, Carmen, Natalia y Máximo.
Te sugerimos: Puebla conmemorará el Día de las Mujeres Revolucionarias en noviembre, emiten decreto
Todos ellos, en el año de 1910, se sumaron al movimiento antirreeleccionista encabezado por Francisco I. Madero, quien buscaba impedir la reelección del entonces presidente Porfirio Díaz y quien llevaba 36 años gobernando el país.
A nivel nacional, todos los afines al movimiento antirreeleccionista se levantarían en armas el día 20 pero en Puebla, el grupo encabezado por los Serdán fue descubierto, y el día 18 la policía rodeó la casa.
Sitiados, los Serdán – Carmen, Máximo y Aquiles – se defendieron del ataque policiaco. Los hermanos varones murieron ahí y en la fachada de la casa los impactos de bala continúan visibles en la actualidad.
Puedes leer: ¿Qué hacer en el puente de la Revolución Mexicana en Puebla capital?
Fue en el año de 1960, durante el sexenio presidencial de Adolfo López Mateos, que la casa fue adquirida por el gobierno y fue habilitada como museo.
Esta casa donde empezó todo: revolución, historia y patriotismo, la puedes recorrer con un costo de 21 pesos para menores de 12 años, estudiantes, maestros e Inapam con credencial y personas con discapacidad. Los demás deben pagar 42 pesos por persona, o si lo prefieres, los domingos es entrada gratuita.