Ícono del sitio MTP Noticias

Adiós al azul y guinda en edificios públicos en Puebla, aprueban Ley de Imagen Institucional

Adiós el azul y guinda en edificios públicos en Puebla, aprueban Ley de Imagen Institucional

Entrada del Inauguración del Hospital de Traumatología y Ortopedia "Doctor y General Rafael Moreno Valle" en colores azules, en alusión al PAN.

Para evitar que los gobiernos politicen los espacios públicos, papelería, uniformes y más con sus colores institucionales, se aprobó en el Congreso de Puebla la Ley Imagen Institucional para que no se modifiquen los colores de dependencias públicas.

La mañana de este lunes 15 de enero se aprobó por unanimidad esta ley impulsada por las diputadas del PAN Guadalupe Leal y Karla Rodríguez, así como el diputado Jaime Natale del Partido Verde Ecologista, la cual regulará al próximo Gobierno Estatal, Ayuntamientos, Poder Legislativo y Poder Judicial para que utilicen colores antipartidistas.

“El objetivo es simple, lograr que cada tres y cada seis años los partidos políticos en el poder no estén cambiando de color y politicen estos espacios públicos como son: edificios, mercados, parques y jardines, también lo que es papelería”, explicó la diputada del PAN Guadalupe Leal.

Recomendamos: Queda aprobada ‘Ley Manu’ en Puebla: establece nuevos límites de velocidad

Con la aprobación de esta Ley de Imagen Institucional, ahora el partido político que llegue al poder a partir del próximo sexenio o trienio en el caso de los Ayuntamientos, no podrán poner el color de su partido político en:


-Fachadas
-Vehículos oficiales
-Uniformes
-Papelería
-Material impreso o digital que se genere.

Por lo que ahora los colores que se utilicen serán neutrales que buscarán generar una identidad e imagen sólida del estado, utilizando estos colores de manera permanentemente.

Puedes leer: Hasta 3 años de cárcel a violadores que droguen a sus víctimas, aprueban en Puebla

¿Qué beneficios tendrá esta nueva Ley de Imagen Institucional en Puebla?

Diputada Guadalupe Leal en Congreso de Puebla. Créditos: X @LupitaLeal_

De acuerdo con los diputados que impulsaron esta nueva ley, tendrá beneficios positivos no solo en lo económico, sino también en la exposición de la cultura, historia y el medio ambiente.

Te sugerimos: Burócratas acosadores serán despedidos sin liquidación, aprueban en Puebla

Los beneficios que tendrá esta nueva Ley de Imagen Institucional:

  1. Ahorros al erario público: La ley establecerá criterios claros y uniformes para el uso de colores, imágenes y elementos de identidad, evitando la reinversión en cada cambio de administración y generando ahorros significativos al erario público.
  2. Promoción de la cultura y la historia: La construcción de una imagen pública sólida reflejará los valores, la cultura y la historia de Puebla, impulsando el sentido de pertenencia, cohesión social, y promoviendo el desarrollo económico, la atracción de inversiones y el fomento del turismo.
  3. Imparcialidad y neutralidad: La prohibición de hacer alusión a la imagen personal o política de los titulares, miembros, partidos o agrupaciones políticas garantizará el principio de imparcialidad y neutralidad en el servicio público.
  4. Medio ambiente: se evitará el gasto innecesario de recursos para así disminuir el impacto negativo al medio ambiente, por lo que la Ley busca que la imagen de las autoridades guarde congruencia con las sostenibilidad.

Por Manuel Cuéllar/ @Manu_Cuellar10

Salir de la versión móvil