"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enElecciones 2024

Riestra propone 50 pozos en Puebla capital para proveer agua pluvial

La propuesta surge tras las constantes quejas de la ciudadanía por el desabasto de agua y el mal servicio por parte de la empresa encargada.
Riestra propone 50 pozos en Puebla capital para proveer agua pluvial
Mario Riestra y agua potable saliendo de una llave Créditos: Es Imagen
VERANO EN PUEBLA
“PREVENCIÓN ÉPOCA DE LLUVIAS”

Construir 50 nuevos pozos de agua para captar y aprovechar mejor el líquido, propuso Mario Riestra, candidato a la alcaldía de Puebla.

Al exterior del módulo de atención ciudadana de Agua de Puebla en San Manuel, Mario Riestra presentó 10 propuestas para mejorar el suministro en la ciudad.

La propuesta surge tras las constantes quejas de la ciudadanía por el desabasto de agua y el mal servicio por parte de la empresa encargada.

Lee: “Estamos haciendo chamba de Agua de Puebla”, revisarán caso de piperos

El candidato señaló que en caso de resultar ganador el dos de junio, implementará el proyecto para combatir los cortes indebidos, mal servicio y desabasto.

El 26 de diciembre, el Soapap le entregó la concesión a la empresa de Agua de Puebla y desde entonces poblanos se quejan del servicio.

Propone Mario Riestra programa para mejorar servicio de agua, estos son los 10 puntos

El programa para mejorar el suministro de agua y la atención a los usuarios incluye 10 puntos.

Estos puntos incluyen la creación de una defensoría del consumidor del agua para proteger sus derechos y mejorar la atención.

Recomendamos: Que Agua de Puebla lleve líquido a quienes estén al corriente, piden en el Congreso

Además de esto incluye la construcción de 50 pozos de absorción para aprovechar más el agua de lluvia.

Los puntos que incluye este proyecto son:

  • -Crear una oficina municipal de atención al usuario del agua para canalizar y resolver las quejas y
  • -Crear una defensoría del consumidor del agua: para proteger los derechos de los usuarios.
  • -Aplicar descuentos a madres solteras, personas de la tercera edad y con enfermedades crónicas.
  • -Construir 50 pozos de absorción para captar y aprovechar el agua pluvial.
  • -Regular el costo de pipas de agua para que sean a bajo costo y accesibles en caso de emergencias
  • -Presentación de informes trimestrales de la empresa Agua de Puebla y del SOAPAP.
  • -Evaluación de compromisos de inversión para la verificación del presupuesto comprometido por la concesionaria.
  • -Transparencia total del título de concesión para tener acceso público a la información sobre dicho contrato.
  • -Combatir prácticas corruptas relacionadas con la aprobación de servicios.
  • -Elegir a los Consejeros Ciudadanos del SOAPAP de forma democrática para involucrar a la ciudadanía en la gestión del servicio de agua.

Por Jacqueline Steffanoni/ @jacquelinesteff

Jacqueline Steffanoni

Jacqueline Steffanoni

Reportera y fotógrafa. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la BUAP. Ha colaborado en medios locales. Aficionada al periodismo y fotografía de turismo.