sábado, enero 23, 2021
  • Política de Privacidad
  • Directorio
MTP Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
MTP Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columnistas Harakiri

El Paro Nacional que nació en redes… #UnDíaSinNosotras

Luis David García por Luis David García
26 febrero, 2020
en Harakiri
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las redes sociales y su influencia han cambiado la forma en que la gente se comunica. Si bien es verdad que las redes sociales se pensaron inicialmente como una herramienta para conectar o conocer personas, hoy se han convertido en el canal de comunicación de mayor influencia sobre la sociedad.

 

Twitter, Facebook e, incluso, Instagram pasaron de ser plataformas en las que puedes interactuar con tus amigos y conocidos, a los lugares en los que se han gestado y propagado distintos movimientos sociales alrededor del mundo.

 

Artículos relacionados

5 tendencias de contenido para el 2021

5 tendencias de contenido para el 2021

31 diciembre, 2020
La percepción y los dos municipios que me sé…

La percepción y los dos municipios que me sé…

23 diciembre, 2020

Las protestas conocidas como la Primavera Árabe, comenzaron en Túnez con la caída del régimen de Ben Ali extendiéndose a Egipto, Yemen y Argelia. Con el Movimiento 6 de Abril, Facebook jugó un importante papel en Egipto al ser utilizado para convocar a los ciudadanos a protestar contra dictador Hosni Mubarak derrocando un régimen de más de 30 años.

 

Women’s March en enero de 2017 surgió ante la inconformidad con los resultados de las elecciones en Estados Unidos. Las personas comenzaron a unirse para protestar y dar a conocer sus preocupaciones por medio de los hashtags. Pronto, el movimiento se extendió a varios países y la gente salió a la calle para concientizar a los demás sobre la igualdad, los derechos humanos, el respeto, la democracia y otros problemas específicos de cada lugar.

 

Recomendamos: #UnDíaSinMujeres: Se extiende convocatoria a #ParoNacional en Puebla, tras ola de feminicidios

 

#MeToo se popularizó en octubre del 2017 en Twitter cuando Alyssa Milano escribió a sus seguidores: “Si has sido abusada o acosada sexualmente, escribe #MeToo en respuesta a este tweet”. La actriz recibió mas de 60 000 respuestas y desató una tendencia internacional en el que las mujeres comenzaron a compartir sus experiencias utilizando el famoso hashtag, por mencionar algunos.

 

La primera vez que México experimentó movilizaciones masivas generadas través de redes sociales se registró en 2012 con el movimiento estudiantil #YoSoy132 cuyas principales acciones se dieron en el marco de las campañas presidenciales de dicho año, nació y se organizó en estas plataformas.

 

El movimiento logró reunir a miles de universitarios que proclamaban un uso mucho más democrático de los medios de comunicación a favor de todos los candidatos. La convocatoria logró movilizar a miles de personas en varias manifestaciones y afectaron de manera significativa los resultados de las elecciones.

 

El más reciente se participó de manera colectiva se vivió con la viralización del performance “Un violador en tu camino”, propagándose desde Chile en distintas ciudades alrededor del mundo.

 

Lee: Miles de mujeres toman plazas públicas en el país con #UnVioladorEnTuCamino (VIDEO)

 

Para este caso en particular, la indignación la detonó el feminicidio de Fátima, la acompañan los 73 registrados durante 2020 y otros 976 registrados durante 2019. Un incremento superior al 50 por ciento en comparación con 2015 (411) de acuerdo a cifras de los informes realizados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

 

Si paramos nosotras, para el mundo.

NI UNA MUJER EN LAS CALLES
NI UNA MUJER EN LOS TRABAJOS
NI UNA NIÑA EN LAS ESCUELAS
NI UNA JOVEN EN LAS UNIVERSIDADES
NI UNA MUJER COMPRANDO#UnDíaSinNosotras #ParoNacional pic.twitter.com/zcOquRAqvH

— Brujas del Mar (@brujasdelmar) 18 de febrero de 2020

 

El paro comenzó el 18 de febrero con un tuit, entre grupos de chats, con compartidos y likes, tomando forma con una imagen lanzada por la colectiva Brujas del Mar en Veracruz; viralizandose y creando impactos masivos en conversaciones, políticos, empresas y medios de comunicación.

 

La tendencia del “call to action” ante la covocatoria de las redes ha cambiado y se ha generado un mecanismo de interacción masiva que lleva a la conversión, pasando de recolectar firmas digitales a marchas, pintas y distintos tipos de manifestaciones.

 

De acuerdo con la herramienta de medición Tweetbinder, solo a través de Twitter, su lugar de origen, el mensaje ha llegado a más de 20 millones de personas, las mismas han interactuado con distintas etiquetas como #ParoNacional #UnDíaSinMujeres y #ElNueveNadieSeMueve, entre otras.

 

Este mensaje propagado repetidamente en distintos perfiles, cuentas, blogs y sitios de internet, tendrá un costo económico de 26 mil millones de pesos de acuerdo con la estimación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco).

 

La propuesta es que mujeres y niñas no asistan a sus trabajos, escuelas y no realicen compras o actividades. Con la etiqueta #UnDíaSinMujeres, también invitaron a profesores y patrones a no poner falta ni descontar el día a las mujeres que se unan.

 

Partidos y actores políticos, funcionarios de gobierno, empresas y líderes de opinión se han sumado a la propuesta, unos como convicción por la lucha contra la inseguridad, otros sumados al feminismo y la gran mayoría con la intención de generar empatía, engagement, y fidelizar con los clientes, en resumen, tratar de quedar bien.

 

Ante el oportunismo, en su mayoría político, el colectivo señaló:

 

“La propuesta y la imagen se viralizaron, y es imposible pensar que nosotras podemos tener el control de quién comparte o las razones por las que alguien comparte, o porque la compartió equis político o equis medio ya somos no sé qué. Se viralizó”.

 

También precisaron que no le habían puesto logotipos a la imagen para evitar adjudicarse o encabezar el movimiento, sino solo lanzar una idea, empatizar.

 

Apenas en septiembre de 2019 Las Brujas del Mar incursionaron en las redes sociales sumándose a una manifestación global a favor del aborto. Publican con regularidad frases de feministas históricas, mujeres pioneras en sus campos, datos relevantes, y posturas en casos emblemáticos relacionados con violencia de género y feminicidios. Hoy son parte de la historia.

 

Si bien los medios sociales por sí mismos no pueden generar movimientos, son una plataforma idónea para su gestación. La tendencia ha cambiado, con tuits sube el precio del dólar, con posteos se denuncian abusos y con las redes se hace un paro nacional.

 

Por Luis David García / @garcia_s23

Etiquetas: #UnDíaSinMujeres#UnDíaSinNosotrasParo nacionalredes sociales
Compartir272TweetEnviar
Publicación anterior

Apedrea a imagen de la Virgen de Guadalupe porque no le cumplió un milagro (VIDEO)

Siguiente

Cara a cara: Esparza se reúne con Barbosa y rector de la UPAEP tras asesinato de estudiantes

Luis David García

Luis David García

Asesor en comunicación política y digital. Se ha desempeñado como periodista en medios nacionales y locales. También se ha desempeñado como editor, director general y de la estrategia digital de distintos proyectos periodísticos.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Guardia Nacional recupera en Acatzingo el tigre bebé de la Libertad, hay un detenido

Guardia Nacional recupera en Acatzingo el tigre bebé de la Libertad, hay un detenido

23 enero, 2021
Solos y conectados al tanque de oxígeno llegan enfermos de Covid-19 en clínica IMSS

Solos y conectados al tanque de oxígeno llegan enfermos de Covid-19 en clínica IMSS

23 enero, 2021
Twitter suspende cuentas defensoras de AMLO

Twitter suspende cuentas defensoras de AMLO

23 enero, 2021
Claudia se salva de ser linchada pero no de la burocracia de la Fiscalía (VIDEO)

Claudia se salva de ser linchada pero no de la burocracia de la Fiscalía (VIDEO)

23 enero, 2021

NOTICIAS POPULARES

  • “Metía su pene en mi boca, decía que era para darme leche”, denuncia Mitzy, abusada sexualmente por su padrastro (VIDEO)

    “Metía su pene en mi boca, decía que era para darme leche”, denuncia Mitzy, abusada sexualmente por su padrastro (VIDEO)

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Automovilista se enoja por infracción, golpea a una policía vial y muere de un infarto (VIDEO)

    1066 compartido
    Compartir 1066 Tweet 0
  • Ladrón muere atropellado por auto de Fiscalía, cuando escapaba de robar celular en bulevar 5 de Mayo (VIDEO)

    2324 compartido
    Compartir 2324 Tweet 0
  • Adrián, estudiante BUAP, fue asesinado a puñaladas, su compañera fue violada

    1225 compartido
    Compartir 1225 Tweet 0
  • Niño muere aplastado por jugar en elevador (VIDEO)

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
MTP Noticias

@MTPnoticias
¡Comenta, comparte las noticias con nosotros!

Síganos en los medios sociales:

CONTACTÁNOS

222 293 44 49
222 167 9156
222 666 5316

NOTICIAS RECIENTES

Guardia Nacional recupera en Acatzingo el tigre bebé de la Libertad, hay un detenido

Guardia Nacional recupera en Acatzingo el tigre bebé de la Libertad, hay un detenido

23 enero, 2021
Solos y conectados al tanque de oxígeno llegan enfermos de Covid-19 en clínica IMSS

Solos y conectados al tanque de oxígeno llegan enfermos de Covid-19 en clínica IMSS

23 enero, 2021
  • Política de Privacidad
  • Directorio

© 2020 MTP Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales

© 2020 MTP Noticias.