lunes, enero 25, 2021
  • Política de Privacidad
  • Directorio
MTP Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
MTP Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columnistas Dialogos en el infierno

Derrotar a AMLO es derrotar al pasado

José Zenteno por José Zenteno
21 septiembre, 2020
en Dialogos en el infierno
El fracaso de las encuestas en Puebla, cómo, cuánto y dónde
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nadie puede negar la importancia histórica de las elecciones del 2021. La oposición lo sabe pero no lo afirma con sus acciones. Los líderes políticos de los partidos tradicionales están más ocupados en pleitos y disputas internas o escondidos por miedo a desatar la ira de “ya sabes quién”. Los aspirantes a una candidatura están más preocupados en conseguir la nominación para que ganen ellos o ellas sin importarles que está en juego el país y las instituciones que nos hemos dado para ordenar nuestra convivencia.

 

En estas circunstancias, el país necesita un dique político que contenga la destrucción de nuestras instituciones democráticas, de la economía, del medio ambiente y del futuro del país. Necesitamos detener el despilfarro del presupuesto federal, el empobrecimiento acelerado de todos los sectores de la sociedad y la manipulación de las masas con mentiras, cajas chinas y cortinas de humo. Eso se puede lograr en las próximas elecciones.

 

Artículos relacionados

El fracaso de las encuestas en Puebla, cómo, cuánto y dónde

Los miedos del presidente

15 septiembre, 2020
El fracaso de las encuestas en Puebla, cómo, cuánto y dónde

El hígado contra el estómago en las elecciones del 2021

17 julio, 2020

Así de importante es la coyuntura del 2021 y así de trágica se observa la realidad de los actores políticos en el 2020. Quizá me equivoco. AMLO puede resultar un cordero noble y obediente ante las instituciones democráticas. Por otra parte, puede ocurrir que los partidos estén pertrechados tras un escudo de silencio que esconde una estrategia política tan coordinada y eficaz que solo ellos la conocen. Sin embargo, la evidencia indica que López Obrador es más un dictador que un demócrata y la oposición está cundida de miedo y de ambiciosos.

 

Los más preocupados por el futuro del país somos los ciudadanos. Por esa razón les comparto un conjunto de hallazgos que hemos obtenido en el transcurso de nuestras más recientes investigaciones que pueden apuntar hacia una estrategia política efectiva en contra de la retórica del régimen.

 

En una encuesta telefónica nacional que levantamos a una muestra de líneas móviles a principios de agosto pasado, encontramos que el 39% prefiere que la oposición gane la mayoría en la Cámara de Diputados “para que haya equilibrios” contra el 32% que prefiere que MORENA conserve la mayoría. A principios de septiembre levantamos una encuesta domiciliaria estatal en Puebla y la proporción de los que eligen un triunfo de la oposición fue del 47% contra un 33% que opta por el triunfo de MORENA. Traducción: un tercio del electorado respalda la continuidad del cuatroteísmo sin límites, mientras que hay una mayoría creciente que se decanta por el equilibrio del poder.

 

Estos números no anticipan un triunfo de los partidos tradicionales. Querer que gane la oposición para que existan equilibrios no significa que votarán por alguno de los otros partidos. Esta es la contradicción que estudiamos en grupos focales y ahora entendemos que la gente espera “algo diferente” en la oferta de los partidos, algo que los motive a volver a creer en ellos o al menos a otorgarles el beneficio de la duda.

 

Lee: Los miedos del presidente

 

La retórica de López Obrador resultó muy efectiva para deteriorar la estatura moral de la clase política mexicana. Existe la creencia en buena parte de la ciudadanía que el triunfo de MORENA en 2018 fue una señal de progreso, un mensaje de la sociedad en contra de los abusos y los excesos, un símbolo de la voluntad popular redimida y re-significada. En esa medida, para muchos el votar nuevamente por el PRI o por el PAN e incluso por cualquiera de los otros partidos “de antes”, significa un regreso al pasado, una especie de traición al camino elegido. Esa es la razón por la que esperan algo, una muestra en la oferta de los partidos tradicionales que las haga creer que votar por ellos no significa traicionar el cambio, ni un salvoconducto para la corrupción y los abusos.

 

Una oferta distinta significa:

 

  • Candidatos que no representen a la clase política del pasado, vinculada con corrupción, abusos y privilegios
  • Candidatos con expedientes limpios
  • Candidatos que representen los intereses genuinos de la sociedad y no de la clase política.

 

Lo importante de este hallazgo es que por fin hay un símbolo político que favorece a la oposición, un elemento que puede incorporarse al debate para debilitar al cuatroteísmo.

 

¿Por qué ocurre esta situación? Porque la mayoría del electorado cree en la ventaja de los equilibrios, intuye que hay un riesgo si Andrés Manuel López Obrador concentra demasiado poder.

 

Aquí hay un símbolo que debe estimularse con cuidado para hacer crecer esa conciencia. Después, habrá que decirle al electorado (con las palabras correctas) que la única manera de materializar ese equilibrio es votar por los partidos de antes. Finalmente, habrá que convencer a una parte de la sociedad de que esos partidos ya acataron el mensaje del pueblo y por eso postularon a candidatos capaces de gobernar para restablecer un equilibrio a favor de los ciudadanos y no de los privilegios.

 

Si la oposición entiende lo que acaba de leer habremos avanzado.

 

Hay mucho por estudiar para diseñar la estrategia política que derrote a MORENA en el 2021. Los investigadores estamos para eso pero de nada servirán nuestros hallazgos sin la voluntad de los políticos. La clave para la oposición es destruir su propio pasado para aspirar a recuperar una parte de la confianza ciudadana, dinamitar el entramado de intereses de los que ya gobernaron y presentar una oferta renovada que pueda dialogar con los ciudadanos sin remordimientos.

 

Etiquetas: AMLOCandidatos con expedientes limpioscuarta transformaciónMORENAPANPRIPuebla
Compartir3TweetEnviar
Publicación anterior

Detienen a integrantes de la banda ‘ Los Clones’, dedicados al robo en tiendas Oxxo

Siguiente

Disminuyen 15 delitos de alto impacto en Puebla

José Zenteno

José Zenteno

Director de MAS DATA. Investigador de percepciones y preferencias públicas.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Olga Sánchez Cordero da negativo a Covid-19

Olga Sánchez Cordero da negativo a Covid-19

25 enero, 2021
¡La otra cara de TikTok! La plataforma más usada para la pedofilia

Detienen a youtuber por el abuso sexual de 245 menores

25 enero, 2021
Fabrican muñecos de duelo con ropa de personas fallecidas por Covid-19 (VIDEO)

Fabrican muñecos de duelo con ropa de personas fallecidas por Covid-19 (VIDEO)

25 enero, 2021
“Profe, no tome”, dicen alumnos a maestro por dar clases desde una cantina (VIDEO)

“Profe, no tome”, dicen alumnos a maestro por dar clases desde una cantina (VIDEO)

25 enero, 2021

NOTICIAS POPULARES

  • “Metía su pene en mi boca, decía que era para darme leche”, denuncia Mitzy, abusada sexualmente por su padrastro (VIDEO)

    “Metía su pene en mi boca, decía que era para darme leche”, denuncia Mitzy, abusada sexualmente por su padrastro (VIDEO)

    1882 compartido
    Compartir 1882 Tweet 0
  • Automovilista se enoja por infracción, golpea a una policía vial y muere de un infarto (VIDEO)

    1066 compartido
    Compartir 1066 Tweet 0
  • Ladrón muere atropellado por auto de Fiscalía, cuando escapaba de robar celular en bulevar 5 de Mayo (VIDEO)

    2324 compartido
    Compartir 2324 Tweet 0
  • Adrián, estudiante BUAP, fue asesinado a puñaladas, su compañera fue violada

    1225 compartido
    Compartir 1225 Tweet 0
  • Niño muere aplastado por jugar en elevador (VIDEO)

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
MTP Noticias

@MTPnoticias
¡Comenta, comparte las noticias con nosotros!

Síganos en los medios sociales:

CONTACTÁNOS

222 293 44 49
222 167 9156
222 666 5316

NOTICIAS RECIENTES

Olga Sánchez Cordero da negativo a Covid-19

Olga Sánchez Cordero da negativo a Covid-19

25 enero, 2021
¡La otra cara de TikTok! La plataforma más usada para la pedofilia

Detienen a youtuber por el abuso sexual de 245 menores

25 enero, 2021
  • Política de Privacidad
  • Directorio

© 2020 MTP Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales

© 2020 MTP Noticias.