"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enVirales

Halloween: ¿qué significado tiene y cuál es su verdadero origen?

Las leyendas explican que los espíritus podían atravesar dicha noche la línea que separaba el mundo de los vivos con el de los muertos.
Halloween
Significado de Halloween Créditos: Freepik
VERANO EN PUEBLA

El 31 de octubre se llevan a cabo en gran parte del mundo las fiestas de Halloween, por lo que es común que niños y adultos se disfracen de monstruos para pedir dulces en las diferentes casas de sus lugares de nacimiento; no obstante, poca gente sabe el significado de esta palabra y cuál es su origen, por lo que en MTP Noticias explicaremos un poco de lo que sabemos.

Origen Halloween
Las celebraciones de Halloween se originaron hace más de 3 mil años en Europa. Créditos: Freepik

Significado y origen de Halloween

La palabra Halloween no es más que una abreviación o adaptación de All Hallows Eve, que significa “Víspera de Todos los Santos“, es decir, la noche previa a dicho festejo; sin embargo, todas estas fiestas tienen un origen pagano que data desde hace más de 3 mil años en Irlanda.

De acuerdo con los expertos en el tema, hace 300 siglos Halloween era una fiesta que se llevaba a cabo en Irlanda, específicamente en el festival de Samhain de los pueblos celtas, cuando la temporada de cosechas llegaba a su fin, dando comienzo al año nuevo celta con el solsticio otoñal.

Calabazas Halloween
Las calabazas en Halloween se utilizaban para ahuyentar a los malignos. Créditos: Freepik

Además, los hombres de la época creían que en esa noche, la del 31 de octubre al 1 de noviembre, el mundo de los vivos y el de los muertos se conectaba, creando un canal de espíritus buenos y malos. Lo anterior, debido a que supuestamente en esta fecha las líneas de ambos sitios se cruzaba.

De ahí empezaron muchas costumbres que siguen a día de hoy, tales como el uso de máscaras, que en aquel momento se llevaban para ahuyentar a dichos espíritus malos y no para posar en redes sociales, como ocurre en la actualidad.

Otra de las costumbres típicas de Halloween es la calabaza, las cuales se utilizaban con el mismo fin, es decir, ahuyentar a los espíritus malos con esta forma “horrible“, pues los celtas pensaban que de esta manera estos no se acercarían a sus respectivas casas.

Expansión de Halloween

No fue hasta el siglo XIX cuando Halloween llegó a Estados Unidos y Canadá, aproximadamente en 1840. Esto se hizo posible a través de los inmigrantes irlandeses; sin embargo, no empezaría a celebrarse masivamente hasta 1921, con el primer desfile Halloweenesco de Minnesota.

Actualmente, Halloween se celebra de forma masiva en países como Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido; no obstante, en algunos otros, como México, se llegan a combinar algunas cosas con el tradicional Día de Muertos.

Noche de Brujas
Durante la Noche de Brujas, los niños salen a pedir dulces en las diferentes casas de sus lugares de residencia. Créditos: Freepik

Con respecto a los disfraces, estos variaron en gran medida, pues antes únicamente se pintaban las caras a manera de parecer espíritus; no obstante, ahora hay vampiros, momias, brujas, hadas, zombis, hombres lobo y cualquier otra cosa que se les ocurra a los pequeños.

Por Irving Sánchez / @irvingsannz

Irving Sanchez

Irving Sánchez

Comunicólogo de profesión desde 2017. Escribo para distintos medios digitales, tanto locales como nacionales. Creo contenido para TikTok y otras plataformas. Me gusta la magia, la política y el futbol.