"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enVirales

Día de la Sandía: ¿por qué se le festeja el 3 de agosto?

Día de la Sandía
Origen del Día de la Sandía Créditos: Especial
El Libro de Libros
728-x-907

Cada 3 de agosto se celebra el Día de la Sandía, con el objetivo de conmemorar a una de las frutas que la gente más prefiere en el mundo entero, debido al gran sabor con el que cuenta, si no a todas las propiedades y los múltiples beneficios que te relataremos en MTP Noticias.

Agua de sandía
El agua de sandía suele ser sumamente refrescante en verano. Créditos: Especial

¿Por qué se celebra el Día de la Sandía?

Realmente no se tiene con exactitud cómo fue que nació el Día de la Sandía, lo único que se tiene presente es que se creó con la finalidad de tener una ocasión especial para darse el capricho de comer esta deliciosa fruta que es sumamente popular en diversas partes del mundo.

Un dato a comer en cuenta es que en Estados Unidos se consolidó la fecha como una celebración nacional y año con año miles de ciudadanos esperan con ansias a que llegue el 3 de agosto para consumirla en grandes cantidades.

La sandía también es arte
En doiversas partes del mundo hay concursos de arte con sandía. Créditos: Especial

Además de esta peculiar forma de celebrar el día, hay lugares en los que se organizan concursos para escupir semillas, así como para crear nuevas recetas a partir de la sandía, disfrutar de caramelos o bebidas a base de esta fruta o simplemente hacer arte con la misma por medio de cortes.

Beneficios de la sandía

Además de ser un alimento de lo más refrescante, la sandía cuenta con un sinfín de propiedades que, naturalmente, brindan cientos de beneficios al cuerpo humano y la vida en general. Algunos de estos son los siguientes:

paletas de sandía
Las paletas de sandía suelen ser muy populares en México. Créditos: Especial
  • Hidratante: destaca por su alto contenido en agua, lo que la convierte en ideal para los meses de verano.
  • Ideal para dietas: esto se da debido a su bajo aporte calórico, unos 100 gramos de sandía proporcionan unas 32 calorías.
  • Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: contiene altas cantidades de flavonoides, carotenoides y triterpenoides.
  • Mejora el sistema inmunológico: dicha situación es por su alto contenido en vitamina C. 
  • Protege al corazón: gracias a sus aminoácidos, los vasos sanguíneos mantienen su elasticidad y se regula el flujo sanguíneo.
  • Cuida de la salud ocular: la sandía contiene muchos betacarotenos, que previenen la pérdida de visión propia del paso del tiempo.
  • Combate el dolor muscular: tanto si se tiene una lesión como si hay un sobreesfuerzo.

Por Irving Sánchez / @irvingsannz

Irving Sanchez

Irving Sánchez

Comunicólogo de profesión desde 2017. Escribo para distintos medios digitales, tanto locales como nacionales. Creo contenido para TikTok y otras plataformas. Me gusta la magia, la política y el futbol.