Alumnas de la Escuela Normal Rural ‘Carmen Serdán’ —mejor conocida como Normal de Teteles— mantienen un autogobierno en el plantel, por lo que el gobierno tuvo que reconocerlo y negociar en él, reconoció el secretario de Educación de Puebla (SEP), Jorge Estefan Chidiac.
Lo anterior, durante su comparecencia ante el Congreso de Puebla este 6 de diciembre, luego de que lo cuestionaran sobre el polémico plantel que se encuentra en el municipio de Teteles de Ávila Camacho.
Estefan Chidiac explicó que la Normal tiene un autogobierno “híbrido”, entre los comités de las alumnas, la Dirección de las Escuela y la Secretaría.
Te recomendamos: Rescatan a Ximena de novatada en Normal de Teteles, la tenían sin comer (VIDEO)
Señaló que la relación ha sido de respeto entre ambas partes y que hay reuniones cada 15 días para atender sus demandas, ante las distintas protestas que han realizado, algunas con incidentes de vandalismo.
Estefan Chidiac presumió a los diputados que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha ingresado al plantel, algo que no había ocurrido anteriormente debido a la tensa relación entre las normalistas y la autoridad.
Comentó que en la escuela se acordó la designación de una directora, en común acuerdo con el Comité de Alumnas, ante las denuncias de acoso de exdirectores en el plantel.
Reconoce SEP autogobierno en Normal de Teteles: estudiantes han sido señaladas de abusos
Cabe señalar que año con año hay denuncias contra el Comité estudiantil de la Normal de Teteles, debido a que realiza ‘novatadas‘ en las que agreden a alumnas de nuevo ingreso.
También lee: “No es sano, son compañeros”: Sergio Salomón reprueba novatadas en Normal de Teteles
También señalan a estas estudiantes de orquestar protestas y tomar casetas de peaje e incluso en mayo de 2021 fallecieron dos normalistas cuando cayeron de un tráiler, durante una de estas manifestaciones.
Estefan Chidiac rechazó la entrega de plazas discrecional en SEP
En entrevista tras su comparecencia, Estefan Chidiac rechazó la entrega de plazas discrecional en la Secretaría de Educación.
El funcionario aseguró que a nivel local no pueden asignar estos espacios a profesores, pues señaló que toda la contratación de docentes tiene que hacerse por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Te puede interesar: Normalistas de Teteles paralizan el bulevard 5 de Mayo y vandalizan unidades de la RUTA
Sobre la casos de acoso, el secretario insistió que son mínimos estos incidentes y que en Puebla “no es un problema”, pues en dos años han recibido 49 denuncias, de un universo de 2.5 millones de alumnos.