Publicado enPuebla

Cañones antigranizo: Audi no usa a diferencia de Volkswagen, aseguran

La secretaria de Medio Ambiente, Norma Sandoval, asegura que ha realizado supervisiones en la planta.
Cañones antigranizo Audi no usa a diferencia de Volkswagen
Planta Audi Créditos: Redes sociales

La planta de Audi en Puebla no incurre en el uso de cañones antigranizo para impedir la lluvia, a diferencia de lo que hacía Volkswagen, aseguró Norma Angélica Sandoval, secretaria de Medio Ambiente estatal.

En entrevista este nueve de diciembre, la secretaria aseguró que en Puebla está prohibido el uso de cañones antigranizo o cualquier artefacto que inhiba los procesos naturales como la lluvia.

Lo anterior tras la polémica que han causado este tipo de cañones en el pasado, en especial con la planta de Volkswagen que sí los empleaba, algo que evidenció MTP Noticias en 2018.

Lee: VIDEO: así bombardea Volkswagen con cañones antigranizo y deja sin cosecha a campesinos en Puebla

El 13 de agosto del 2018, este medio de comunicación publicó un reportaje en el que demuestra cómo la armadora de autos Volkswagen “bombardea” el cielo cada 10 segundos cuando se forman nubes de lluvia.

Con esto, la empresa consigue evitar que llueva en la zona a fin de evitar daños en los automóviles que produce.

Sin embargo, provocaban pérdidas a los campesinos de la región de Coronango, Cuautlancingo y Puebla capital en La Resurrección, quienes dependían de la lluvia para sus cosechas.

En el video mostrado por MTP Noticias, se expuso que los cañones antigranizo eran activados cada 10 segundos a pesar de que la empresa Volkswagen sólo tenía permiso de usarlos dos horas al año.

Lee: Audi sigue usando cañones antigranizo pese prohibición en Puebla; campesinos bloquean accesos

A diferencia de Volkswagen, Audi no usa cañones antigranizo: Medio Ambiente realiza inspecciones en la zona

Norma Angélica Sandoval señaló que han realizado varias inspecciones en la región de San José Chiapa, incluso en la planta de Audi, sin que hasta el momento haya evidencia del uso de dichos artefactos.

“Hasta el momento no se tiene verificada ninguna situación de este tipo, no hemos encontrado, a la fecha, ningún artefacto que nos haga pensar que puede ser utilizado para modificar algún proceso natural”, dijo.

Aseguró que quienes se manifestaron por el uso de los cañones participaron en las labores de supervisión junto con personal de la Secretaría de Gobernación.

Dijo que si surge evidencia de que emplean estos cañones, la Secretaría de Medio Ambiente y la de Gobernación harán las inspecciones necesarias, aunque a día de hoy no hay tales evidencias como en su momento las hubo con Volkswagen.

Jesús Tepal

Jesús Tepal

Reportero poblano. Egresado de la Facultad de Comunicación de la BUAP. Con experiencia en medios digitales, interesado en el periodismo de investigación y la divulgación científica.