"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enNacional

La Jornada Impresa: la historia de este diario en México

Es un diario con formato tabloide, de 32 páginas. Ocupa el cuarto puesto nacional en tiraje, y el tercero en la Ciudad de México.
La Jornada Impresa historia
La Jornada Impresa historia de uno de los diarios más reconocidos de México Créditos: Especial
VERANO EN PUEBLA
“PREVENCIÓN ÉPOCA DE LLUVIAS”

La Jornada Impresa es un periódico mexicano de circulación nacional, el cual se publica diariamente en la Ciudad de México y otras entidades del país. A pesar de su relevancia, pocas personas conocen su historia, por lo que en MTP Noticias decidimos contarte lo que sabemos sobre ellos.

Periodicos en México
El quinto poder anteriormente se concentraba en la prensa escrita. Créditos: Pixabay

Origen de La Jornada Impresa en México

Los periodistas mexicanos Héctor Aguilar Camín, Luis González de Alba, Miguel Ángel Granados Chapa, Carmen Lira Saade, Humberto Musacchio y Carlos Payán Velver fundaron La Jornada Impresa el 19 de septiembre de 1984.

El proyecto surge debido a las limitaciones a la libertad de prensa que había, por lo que los periodistas que se señaló dejaron sus proyectos (Uno más Uno o Excélsior) y se lanzaron en boicot contra el entonces presidente Luis Echeverría Álvarez.

Un fragmento de su historia, misma que se puede encontrar en su página oficial, dicta lo siguiente:

“El proyecto no fue bien recibido por el empresariado, para el cual toda propuesta con orientación democrática y social resultaba una conjura comunista, ni por el gobierno de Miguel de la Madrid, en el que confluían las primeras expresiones del credo neoliberal con la más atrasada cultura antidemocrática priísta. En la sociedad, en cambio, la iniciativa generó un desbordamiento entusiasta. La convocatoria a construir un nuevo medio informativo”

Fundadores de La Jornada Impresa
Algunos fundadores de La Jornada Impresa se fotografían Créditos: La Jornada

Durante muchos años, se caracterizó por sus críticas hacia el Gobierno Federal, el apoyo a las causas de izquierda y una línea editorial progresista, es decir, un verdadero contraste con periódicos mexicanos de derecha como El Universal o Reforma.

En ocasiones, La Jornada Impresa reveló información relacionada con la corrupción y conductas cuestionables en el Gobierno Federal y la iniciativa privada, sobre todo los que se relacionaron a los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional.

Del lado internacional, La Jornada Impresa es crítica de los gobiernos estadounidenses, sus aliados, las empresas transnacionales y las oligarquías, mostrándose opuesto a las modalidades neoliberales de la globalización.

La Jornada Impresa en la actualidad

La versión en línea de La Jornada apareció en 1995 y esta permitió un acceso libre a todos los contenidos, incluyendo los archivos. Desde su aparición, su página web se aloja; mediante contrato comercial, en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Desde mayo de 2010 se puede leer a través de una aplicación gratuita para el iPhoneBlackberry y los teléfonos Android. Del mismo modo, con el pasar de los años se fundó  una serie de periódicos regionales, en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos, San Luis Potosí, Guerrero, Zacatecas y Aguascalientes.

Periódico La Jornada
Periódico La Jornada junto con El Universal Créditos: Especial

Según sus propios datos, La Jornada tiene aproximadamente 287 mil lectores en la Ciudad de México; además, se generan un promedio de 180 mil visitas diarias a la página

Las secciones que maneja La Jornada Impresa son las siguientes:

  • Ciencias
  • Cine
  • Ciudad
  • Cultura
  • Economía
  • Editorial
  • Estados
  • Política
  • Ojarasca
  • La Doble Jornada
  • La Jornada del Campo
  • La Jornada de Enmedio
  • La Jornada Semanal

Por Irving Sánchez / @irvingsannz

Irving Sanchez

Irving Sánchez

Comunicólogo de profesión desde 2017. Escribo para distintos medios digitales, tanto locales como nacionales. Creo contenido para TikTok y otras plataformas. Me gusta la magia, la política y el futbol.