Inicia el año evitando una multa más y cumple con tus obligaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), organismo que dio un nuevo plazo para habilitar el buzón tributario.
Te recomendamos: Los escándalos políticos de 2024 en Puebla
La fecha límite para cumplir con esta obligación era hasta el 31 de diciembre del 2024, día establecido por el SAT el año pasado.
Pues bien, este día el SAT anunció que la nueva fecha límite para habilitar el buzón tributario es el 31 de diciembre del 2025, un año entero para cumplir con este trámite.
Esta es una obligación para personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), al igual que mantener actualizados los datos de contacto.
Desde el 2020 es un deber a cumplir para todos los contribuyentes, pues incumplir con esto te acarrea multas ante el SAT.
Esta fecha tienes para habilitar tu buzón tributario ante el SAT: así puedes hacer el trámite
Para habilitar el buzón tributario, lo primero que debes hacer es ingresar al portal del SAT, sat.gob.mx y dar clic en el apartado de “Buzón Tributario”.
Para ingresar es necesario tener a la mano el RFC, así como la contraseña o e.firma vigente.
Te puede interesar: Susana Riestra, la más faltista entre diputados de Puebla, ¿quién es quién?
Una vez dentro, seleccionas la opción de “Configuración” y llenas el formulario con los medios de contacto, en los que debes incluir un número telefónico y correo electrónico.
En un lapso de 72 horas, el SAT enviará un enlace al correo electrónico para confirmación, así como un código por mensaje para el número de celular.
Estos contribuyentes están exentos de multas
Hay tres tipos de contribuyentes que están exentos de multas en caso de que no cumplan con habilitar su buzón tributario:
También lee: En esta fecha son las elecciones extraordinarias en cuatro municipios de Puebla
—Personas físicas o morales con RFC en estatus de cancelado o suspendido.
—Personas físicas sin obligaciones fiscales ni actividad económica.
—Contribuyentes asalariados y asimilados con ingresos menores a los 400 mil pesos en el ejercicio fiscal anterior.