A dos días de que rinda protesta en el cargo, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, sostuvo que no habrá persecución política, pero tampoco impunidad a la administración del gobernador saliente Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En conferencia de prensa este 12 de diciembre comentó que luego de 369 reuniones durante el periodo de entrega recepción, se inició con la revisión preliminar de los inventarios, del estatus que guarda el Gobierno del Estado.
“Quiero agradecer al gobernador Sergio Salomón y a su equipo de gobierno y al equipo entrante, porque fue un trabajo intenso, cordial, pero con estricto apego a la ley. Dijimos que no habrá persecución política, pero tampoco impunidad, entonces bajo ese contexto se llevó a cabo esta transición”, dijo.
Aún cuando los dos son militantes del partido Morena, el gobernador electo dijo que, a partir del 14 de diciembre, cuando rinda protesta en el cargo, tendrá un periodo de 30 días para hacer las observaciones a la administración saliente.
Te recomendamos: Sergio Salomón y Armenta encabezan primera mesa de seguridad conjunta
Sergio Salomón Céspedes fue nombrado gobernador substituto de Puebla, el 15 de diciembre de 2022, tras la muerte del exmandatario Miguel Barbosa, y concluye su periodo este 13 de diciembre de 2024.
Alejandro Armenta ganó las elecciones del pasado dos de junio, para ser gobernador durante el periodo 2024-2030.
¿Por qué dijo Armenta que no habrá impunidad ni persecución tras salida de Sergio Salomón Céspedes?
El gobernador electo informó que será este sábado 14 de diciembre cuando rendirá protesta en el cargo, a las 9:30 horas, ante el Congreso del Estado, y a las 11:00 horas encabezará una ceremonia en el Centro Expositor.
Armenta Mier explicó que durante el periodo de entrega recepción, se cumplieron con los cuatro acuerdos emitidos por el Ejecutivo del Estado y la Secretaría de la Función Pública.
“Desde el inicio de la transición ya pasaron 64 días, en los cuales las 17 Secretarías y los 33 organismos públicos descentralizados y las dos unidades auxiliares del Estado, han llevado a cabo 369 reuniones de trabajo, fue una tarea intensa, amplia consistente que nos permitió realizar más de 315 acuerdos entre los equipos entrantes y los equipos salientes”, dijo.
También lee: Donará gobierno de Armenta terrenos para viviendas del bienestar en Ciudad Modelo
“Se avanzó en la revisión preliminar de inventarios, asuntos en trámite y acciones inmediatas a realizar para el cierre del ejercicio fiscal 2024. El periodo de observaciones que podemos hacer a la administración será en los 30 días hábiles siguientes a la toma de protesta”, señaló.
Armenta firma carta compromiso
Este 12 de diciembre, el gobernador electo, Alejandro Armenta, firmó una carta compromiso.
Con ella, afirmó que ningún integrante de su familia y de su gobierno podrán ser gestores de asuntos personales para hacer negocios.
La orden a los miembros de su gabinete es a abstenerse de hacer negocios a nombre del gobierno del estado (2024-2030), y exigió que nadie use su nombre para temas personales.
A quienes no cumplan con esta disposición, se les sancionará con firmeza.
“No podemos permitir que intereses personales, negligencias, o desvío de recursos, empañen el esfuerzo que realizamos para construir una Puebla digna y con prosperidad compartida para las y los poblanos”, señaló el gobernador electo.
Te sugerimos: Plan de Seguridad Regional de Armenta: ¿en qué consiste y qué estados participan?
“Todos tenemos que poner el ejemplo. En lo que a mi respecta, les instruyo que en ningún caso acepten que miembros de mi familia o particulares que usen mi nombre, hagan gestiones, realicen trámites o lleven a cabo negocios con el gobierno”, se lee en su carta.