Publicado enA dónde ir

Cine en lenguas indígenas llega a Puebla con la muestra ‘Originaria’

El evento busca crear conciencia sobre las historias, luchas y realidades de los pueblos originarios
Cine en lenguas indígenas llega a Puebla con la muestra 'Originaria'
Muestra de cine en Puebla 'Originaria' Créditos: Especial

Puebla será el escenario de la primera edición de ‘Originaria, muestra internacional de cine en lenguas originarias‘, un evento impulsado por la Secretaría de Cultura, del 6 al 8 de diciembre

Te recomendamos: Vive la Navidad en Puebla capital: Pepe Chedraui enciende el árbol y presenta cartelera

El evento será en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y La Red de Investigación de las Américas, entre otras instituciones.

La muestra contará con 14 producciones entre largometrajes, cortometrajes y documentales que abordan las culturas de México, Noruega, Dinamarca, Groenlandia, Canadá, Brasil y España. Las proyecciones estarán distribuidas en tres sedes:

  • Zócalo de Puebla: Función inaugural con la cinta “La Sangre Bárbara”.
  • Teatro de la Ciudad: Clausura con el documental “45 años bordando resistencia”.
  • Cinemateca Luis Buñuel: Proyecciones de títulos como “Itu Ninu”, “Refresco de uva en el estacionamiento”, “La negrada”, “Dos veces colonizados”, entre otros.
Cine en lenguas indígenas llega a Puebla con la muestra 'Originaria'
Cartel de ‘Originaria’ Créditos: Especial

Cine en lenguas indígenas, ‘Originaria’, un espacio para la reflexión

El evento busca crear conciencia sobre las historias, luchas y realidades de los pueblos originarios, abordando temas como:

  • Los efectos del cambio climático en las comunidades indígenas.
  • La defensa de territorios, recursos naturales y lugares sagrados.
  • La preservación de lenguas y tradiciones culturales.

Con estas temáticas, ‘Originaria’ se posiciona como un espacio de diálogo que resalta la importancia de proteger el legado cultural y natural de los pueblos indígenas.

Te puede interesar: ¡Ahora sí! En esta fecha abren Parque Sendela y la Estrella de Puebla en Angelópolis

La muestra será de entrada libre y estará abierta al público en general, con una programación que incluye películas como “Tío Yim”, “De qué hablamos cuando hablamos de peces”, “El camino a seguir” y más.

Para conocer la programación completa, las y los interesados pueden visitar la página oficial de la Secretaría de Cultura en sc.puebla.gob.mx.

También lee: Navidad en Puebla: lugares para ir a visitar a Santa Claus

Esta iniciativa es parte del compromiso con la inclusión y la promoción de la riqueza cultural de los pueblos originarios, en un evento que promete ser tanto educativo como inspirador.