¿Ya listo para las posadas? Ten precaución, porque en estas fechas el consumo de alcohol ha elevado los hechos de tránsito con motocicleta en 800 por ciento en Puebla.
Así lo informó este 18 de diciembre el doctor Carlos Morales Flores, director del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado.
El doctor Morales Flores explicó que en los últimos años se ha visto un aumento exponencial de hechos de tránsito con moto, subiendo hasta el 800 por ciento a partir del 16 de diciembre, que es cuando inician los festejos por posadas.
Uno de los principales factores es el consumo de alcohol en estas fechas y los conductores alcoholizados.
Detalló que en la estadística general del IMSS, los accidentes en moto significan el 58 por ciento de los ingresos a hospitales por hechos de tránsito, mientras que los de automóvil son apenas el 35 por ciento.
Los conductores de motcicleta están más expuestos a un accidente debido a la naturaleza de las unidades y a que en ocasiones estos no toman medidas de precaución.
En estos casos, la recomendación es siempre portar un casco certificado, no exceden los límites de velocidad, no conducir bajo los influjos del alcohol y no llevar más pasajeros de los permitidos.
Lee: En estas calles del Centro Histórico de Puebla habrá cierres viales por posada navideña
Accidentes en moto aumentan 800% en fiestas decembrinas: IMSS señala 30% de incremento en hechos de automóvil
El doctor Carlos Morales aseguró que los hechos de tránsito con automóvil aumentan en un 30 por ciento en la temporada en que arrancan las posadas, que es cuando la gente combina más el alcohol con el volante.
Estos ocurren porque los conductores ignoran las medidas de seguridad, como el uso de cinturón de seguridad, no exceder los límites de velocidad y no respetar la señalética.
Explicó que los llamados “accidentes de alta energía” son los choques cada vez más severos debido al diseño de los modelos de autos más nuevos.
Recomendamos: Cinco muertos y 5 lesionados deja choque en la autopista Tlaxcala-Puebla
Coches más pequeños y compactos y débiles a alta velocidad ocasionan heridas más severas como traumatismo craneoencefálico y pérdida de órganos o extremidades.
Por lo anterior, se recomienda a los usuarios hacer caso a las medidas de protección, como el uso de cinturón, respetar los límites de velocidad, pero más importante, no tomar conducir después de ingerir bebidas alcohólicas.