Publicado enAl Polígrafo

Sheinbaum ya hizo el cambio de mando en Puebla

En su visita este 11 de diciembre de 2024 en Puebla, la presidenta apapachó tanto a Sergio Salomón como a Alejandro Armenta.
Portada columna Elvia Cruz
Columna Elvia Cruz Créditos: DiseñoMTPNoticias

Aunque oficialmente el cambio de mando en Puebla inicia a las 00:01 horas del 14 de diciembre, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ya vino a despedir con honores a Sergio Salomón y a darle la bienvenida a Alejandro Armenta.

En su visita a la capital este 11 de diciembre en la inauguración del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la morenista apapachó tanto uno como al otro.

En el caso de Sergio Salomón, reconoció que no lo conocía hasta antes de esa madrugada del 15 de diciembre de 2022, pero después de verlo gobernar dos años lo califica como “un gran gobernador”.

Tan buen administrador público resultó, dijo, que se lo lleva a su gabinete ampliado, pues recordemos que a partir de enero de 2025, Salomón asume como director del Instituto Nacional de Migración.

Lee: Sheinbaum adelanta felicitación a Armenta por toma de protesta


“Es tan buen gobernador que ahora va a ser un gran servidor público en el gobierno federal”, dijo Sheinbaum.

Ya se verá cómo le va a Salomón en Migración pero por ahora, nadie le puede regatear que entregó resultados, principalmente en obra pública.

Con esta palmadita en la espalda, aplausos y abrazos, Sheinbaum vino a encabezar la despedida de Sergio como gobernador sustituto, cargo que asumió tras la muerte de Miguel Barbosa hace dos años.

Así como lo despidió a él, la presidenta le dio la bienvenida a Alejandro Armenta quien inicia su sexenio este sábado.

No estará la presidenta Claudia Sheinbaum en la toma de protesta de Armenta
Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta en la inauguración del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla Créditos: Especial


Si bien, por agenda, no podrá estar en la toma de protesta del nuevo gobernador, eso no significa que no le tenga cariño y sobre todo, confianza en que habrá coordinación por Puebla y el país.

Recordemos quién influyó para que a Armenta le respetaran el haber ganado la encuesta interna de Morena para convertirse en el candidato a la gubernatura el año pasado.


“Felicidades Alejandro Armenta, sabemos, es el sábado o el domingo, el sábado (la toma de protesta) vamos a estar allá en el Tren Maya, vamos a ir al Politécnico Justo de Palenque, vamos a estar por allá, pero sabemos que va a ser un gran gobierno”, anticipó.

Lo más importante es que hay planes juntos en materia de seguridad, el plan hídrico, el saneamiento del Río Atoyac, dos nuevas universidades; un tren que cruzará por Puebla, entre otros proyectos para impulsar el desarrollo de la entidad.

Sugerimos: Tren México-Puebla-Veracruz: Sheinbaum analiza reutilizar vías ferroviarias de carga

Ahí se reflejará el amor de la presidenta a Puebla.

Salomón: el documental

Otro que se va dejando la vara alta es Pedro Gómez, pues no solo logró la cobertura total en radio y televisión del del Sistema de Información y Comunicación de Puebla (SICOM) sino también se estrena como productor de cine.

Este jueves presenta (en privado) el documental que realizó sobre el “sexenio maldito” de Puebla (2018-2024), definido así por medios locales debido a la trágica muerte de los exgobernadores Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle el 24 de diciembre de hace seis años, tan solo diez días después de que ella asumiera el poder como la primera gobernadora de esta entidad.

Lee más: En Puebla hay intereses creados: informa Sergio Salomón a Sheinbaum y pide no creer en “plumas mezquinas”

De ahí, cuando parecía que habría un gobernador constitucional que terminaría la administración, muere Miguel Barbosa el 13 de diciembre de 2022 —hace exactamente dos años— .

Con Sergio Salomón como gobernador sustituto, sumaron seis quienes se encargaron de administrar Puebla, periodo que termina este 13 de diciembre.

Lo que se sabe es que, esta cinta contiene detalles históricos desde el desplome de ese helicóptero en 2018 que cambió el mapa político en Puebla; entrevistas y confesiones.

Se narra ese hecho pero también el día de la muerte de Barbosa y en gran parte, habla cómo llegó Sergio Salomón y cómo termina este sexenio.

Se estrenará primero en Amazon Prime, pero aún no se tiene fecha.

Después, se adecuará para otras plataformas de cine, si algo no ocurre antes.

Ya tendrán la oportunidad de ver cómo quedó Salomón, el documental, para que nos dejen sus opiniones qué tal les pareció.

Elvia Cruz

Elvia CruzFundadora y directora

Elvia Cruz Estudió una maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha colaborado en diversos medios locales, nacionales e internacionales como CNN en Español,...