"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enVirales

¿Cuántos universitarios tiene Puebla en el Día del Estudiante 2024?

Este movimiento histórico no solo aseguró la autonomía de la UNAM, sino que también inspiró a futuras generaciones de estudiantes a luchar por sus derechos.
Día del Estudiante 2024
Día del Estudiante 2024 en Puebla Créditos: BUAP
El Libro de Libros
728-x-907

El 23 de mayo se celebra en México el Día el Estudiante, y este 2024 no será la excepción, por lo que millones de alumnos estarán de fiesta este jueves; no obstante, a pesar de que es una fecha sumamente popular entre la ciudadanía, pocos en realidad saben el origen de la misma, por lo que en MTP Noticias decidimos contar lo que sabemos del tema.

Estudiantes de la UNAM
Estudiantes de la UNAM realizando una actividd de integración Créditos: UNAM
¿Cuál es el origen del Día del Estudiante?


La conmemoración de esta fecha tiene sus raíces en un movimiento estudiantil que surgió en las filas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1929. En ese año, cientos de estudiantes se manifestaron en busca de la autonomía universitaria, reclamando este derecho fundamental.

Para el 23 de mayo de 1929, las tensiones entre estudiantes y autoridades gubernamentales alcanzaron su punto más alto, pues diversas manifestaciones se convirtieron en enfrentamientos, lo que dio como resultado que hubiera varios estudiantes heridos.

Finalmente, el 29 de mayo de 1929, el presidente Emilio Portes Gil aceptó la demanda y la autonomía universitaria se aprobó en la ley orgánica el 10 de julio de 1929, por lo que a partir de esa fecha la UNAM tuvo la libertad de gobernarse a sí misma y administrar sus recursos.

Más tarde, fueron los propios alumnos quienes solicitaron que el 23 de mayo se reconociera como el Día del Estudiante en México, en honor a todos los heridos que tuvo la iniciativa y a quienes lucharon por la autonomía de la universidad.

Estudiantes en 1929
Estudiantes de la UNAM luchando en 1929 Créditos: UNAM

Puebla y sus datos en el Día del Estudiante 2024

Ya en el marco del Día del Estudiante 2024, se sabe que Puebla se consolidó como la tercera entidad en el país con mayor número de universitarios, con 262 mil 342, quedando solo por detrás de la Ciudad de México, que tiene 551 mil 879, y el Estado de México, con 449 mil 396.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer estas cifras en su reporte de matrícula estudiantil del ciclo 2022-2023. Según el informe, en México hay un total de 4 millones 32 mil 931 alumnos que se inscribieron en una carrera universitaria.

Se tiene que de esta matrícula, hay más de 1.9 millones de estudiantes hombres, mientras que las mujeres abarcan la mayoría con 2.1 millones de estudiantes. 

Por Irving Sánchez / @irvingsannz

Irving Sanchez

Irving Sánchez

Comunicólogo de profesión desde 2017. Escribo para distintos medios digitales, tanto locales como nacionales. Creo contenido para TikTok y otras plataformas. Me gusta la magia, la política y el futbol.