sábado, marzo 6, 2021
  • Política de Privacidad
  • Directorio
MTP Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Hablemos de Discapacidad
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Hablemos de Discapacidad
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
MTP Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Breaking News

Qué países de América Latina están preparados para la crisis económica de los siguientes años

MTP Noticias por MTP Noticias
24 julio, 2020
en Breaking News, México y el mundo
Qué países de América Latina están  preparados para la crisis económica de los siguientes años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es “un récord histórico, la cifra más alta de desocupación”, desde que hay registros, dijo Vinicios Pinhero, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe a comienzos de julio.

 

Esto ocurre cuando la región sigue siendo el epicentro de la pandemia de coronavirus y las proyecciones de caída en el crecimiento económico para este año rodean el -9%.

 

Artículos relacionados

Encarcelan a German, por riña en jaripeo en Tepanco de López

Encarcelan a German, por riña en jaripeo en Tepanco de López

26 enero, 2021
Detienen por venta de droga a Alfredo y Alexandro en Tehuacán

Detienen por venta de droga a Alfredo y Alexandro en Tehuacán

24 diciembre, 2020

En este duro escenario para la región, ¿qué países de América Latina están “mejor preparados” para enfrentar el tsunami económico que amenaza a la región en los próximos años?

 

No hay una sola fórmula que defina cuándo un país está en mejor posición que otro para defenderse de la crisis.

 

Economistas consultados por BBC Mundo plantean que es necesario considerar muchas variables, como por ejemplo, las cifras macroeconómicas de un país, el nivel de deuda, las redes de protección social, el desempleo, la pobreza, la capacidad productiva de las empresas o el nivel de gasto fiscal, entre muchas otras.

 

Sin duda depende del nivel de ingresos, pero también de cómo estaban antes de que llegara la pandemia, qué tan duro golpeó, cómo ha sido su capacidad de reacción y qué tan expuesto está a los golpes externos.

 

Y lo que muchos anticipan es que, cuando pase el momento crítico de contagios, habrá más espacio para que -en medio de la crisis económica- aumente la inestabilidad social y política.

 

Es decir, el tsunami económico, vendría acompañado de otros efectos que marcarán el destino de los países de la región.

 

¿Quiénes podrían recuperar antes su nivel de crecimiento?

 

Aunque el crecimiento de la economía es solo una de las variables que muestra la fortaleza de un país para hacer frente a una crisis, es uno de los criterios más utilizados por los economistas para comparar el desempeño de los países.

 

El centro de estudios The Economist Intelligence Unit (EIU), anticipa que los países que podrían recuperar su nivel de crecimiento previo a la pandemia hacia fines de 2022 son: Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Costa Rica y Panamá.

 

El resto tendrá que esperar hasta el 2023, 2024 y 2025, incluyendo a las tres economías más grandes de la región: Brasil, México y Argentina.

 

“Hay algunos factores clave que determinarán la recuperación de los países a largo plazo”, le dice a BBC Mundo Abhijit Surya, economista especializado en América Latina del EIU.

 

Entre ellos están los fundamentos macroeconómicos de cada país, el endeudamiento de los sectores público y privado, la calidad del entorno interno para hacer negocios y la exposición de los países a los choques externos.

 

Con esos y otros elementos en mente, el equipo hizo una estimación de cuánto puede demorar la recuperación económica, en términos de crecimiento del PIB, como lo muestra el siguiente gráfico.

 

 

Surya advierte que, como la situación está en constante evolución, pueden presentarse nuevos obstáculos.

 

“El riesgo de contratiempos es alto dado que el brote de coronavirus no está bajo control en la mayor parte de la región”.

 

Por países, explica, hay ciertos casos paradigmáticos como el de Perú, cuya economía caería bruscamente este año, pero volverá a sus niveles previos a la pandemia en 2022.

 

“Esto refleja sus sólidos fundamentos macroeconómicos y su amplio espacio fiscal”, explica el analista.

 

Por el contrario, Brasil sufrirá una contracción menos fuerte este año, dice, pero tendrá que esperar hasta 2023 para recuperar sus niveles precrisis.

 

Como puntos débiles en la región, Surya menciona la extrema dependencia de las exportaciones de materias primas, la “gran economía informal”, redes de seguridad social relativamente débiles y sobreendeudamiento fiscal.

 

¿Quiénes tienen las mejores municiones para enfrentar la batalla?

 

“Es muy difícil la pregunta que me estás haciendo”, dice Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en diálogo con BBC Mundo.

 

“No se puede hacer un ranking porque algunos países están más avanzados en algunas cosas y más atrasados en otras”.

 

El economista sugiere algunos criterios que pueden ayudar a evaluar qué países están mejor preparados que otros: capacidad fiscal, protección social y actividad productiva.

 

1. Mayor espalda fiscal

 

“Los países que tienen una espalda fiscal más grande, por supuesto que tienen más capacidad de expandir el gasto para proteger a la población”, explica Titelman.

 

Esa capacidad fiscal depende de cómo era la situación fiscal antes de entrar a la pandemia, su capacidad de emitir más deuda, y la capacidad que tiene para que el sistema financiero internacional le de acceso a recursos.

 

“Al menos 10 países de la región han emitido deuda a través de la colocación de bonos en los mercados internacionales”, algo positivo que le ha permitido a los gobiernos contar con recursos para mitigar los efectos de la emergencia.

 

2. Mejores sistemas de protección social

 

Desde esta perspectiva, aquellos países con mejores sistemas de protección social también están mejor preparados para enfrentar el tsunami económico.

 

Esto es fundamental, dice Titelman, porque al principio un país recupera su crecimiento económico, pero toma mucho más tiempo recuperar los indicadores sociales como la pobreza y el desempleo.

 

3. Mejor capacidad de proteger el tejido productivo

 

En la región la mayor parte del empleo proviene de las pequeñas y medianas empresas. Si los gobiernos no tienen la capacidad de apuntalar a estas firmas para evitar el cierre de negocios y el despido de más trabajadores, el país estará en serios aprietos.

 

Es por eso que un país mejor preparado utiliza los recursos fiscales para apoyar a las familias y a las empresas con el fin de reactivar la actividad económica y destinar los fondos a aquellas áreas donde las necesidades son más apremiantes durante la emergencia, como el gasto en salud.

 

Crédito: BBC News 

Por: @MTPNoticias 

Etiquetas: América LatinaCovid-19economía
Compartir1TweetEnviar
Publicación anterior

Aprueban expropiar predio aledaño a mercado Hidalgo para central de cultura de la legalidad

Siguiente

Crean cubrebocas inteligente

MTP Noticias

MTP Noticias

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Detienen y liberan a dos de los comerciantes de El Parián que agredieron a reporteros

Detienen y liberan a dos de los comerciantes de El Parián que agredieron a reporteros

5 marzo, 2021
“De ese tamaño es el miedo”, critica Pati Chapoy vallas alrededor de Palacio Nacional

“De ese tamaño es el miedo”, critica Pati Chapoy vallas alrededor de Palacio Nacional

5 marzo, 2021
Mujeres de Morena piden a Salgado Macedonio dejar su candidatura

Mujeres de Morena piden a Salgado Macedonio dejar su candidatura

5 marzo, 2021
Se prevé una segunda oleada de Covid-19 en octubre, anticipa López-Gatell

Aseguran que López-Gatell mantiene síntomas “residuales” de Covid-19

5 marzo, 2021

Facebook Live

NOTICIAS POPULARES

  • Cajero de tienda Chedraui desata memes por su físico, lo apodan #MiCrushChedraui

    Cajero de tienda Chedraui desata memes por su físico, lo apodan #MiCrushChedraui

    1802 compartido
    Compartir 1802 Tweet 0
  • “Metía su pene en mi boca, decía que era para darme leche”, denuncia Mitzy, abusada sexualmente por su padrastro (VIDEO)

    1911 compartido
    Compartir 1911 Tweet 0
  • “No veo nada de malo en besar a mi hija”, responde precandidato de Movimiento Ciudadano acusado de pedofilia

    73 compartido
    Compartir 73 Tweet 0
  • Automovilista se enoja por infracción, golpea a una policía vial y muere de un infarto (VIDEO)

    1067 compartido
    Compartir 1067 Tweet 0
  • Ladrón muere atropellado por auto de Fiscalía, cuando escapaba de robar celular en bulevar 5 de Mayo (VIDEO)

    2324 compartido
    Compartir 2324 Tweet 0
MTP Noticias

@MTPnoticias
¡Comenta, comparte las noticias con nosotros!

Síganos en los medios sociales:

CONTACTÁNOS

222 293 44 49
222 167 9156
222 666 5316

NOTICIAS RECIENTES

Detienen y liberan a dos de los comerciantes de El Parián que agredieron a reporteros

Detienen y liberan a dos de los comerciantes de El Parián que agredieron a reporteros

5 marzo, 2021
“De ese tamaño es el miedo”, critica Pati Chapoy vallas alrededor de Palacio Nacional

“De ese tamaño es el miedo”, critica Pati Chapoy vallas alrededor de Palacio Nacional

5 marzo, 2021
  • Política de Privacidad
  • Directorio

© 2020 MTP Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Hablemos de Discapacidad
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales

© 2020 MTP Noticias.