"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enPuebla

¡Parquímetros en Puebla no se van, no se van! Ahora podrás pagar en hoteles

¿Peleas con la app del Parkimovil? pues ahora ya los parquímetros en Puebla podrás pagarlos en hoteles del centro.
Ahora analizan colocar parquímetros en 14 y 16 Oriente del centro de Puebla/ Continuará ampliación de parquímetros en Puebla
Placa de parquímetros colocada en calle del Centro Histórico de Puebla Créditos: Manuel Cuéllar
VERANO EN PUEBLA
“PREVENCIÓN ÉPOCA DE LLUVIAS”

Para que los turistas paguen sin contratiempos los parquímetros durante su visita al Centro Histórico de Puebla, los hoteles serán incluidos al padrón de establecimientos para realizar el depósito para la aplicación Parkimovil y evitar multas.

Durante comisiones unidas de Infraestructura y Movilidad, al subsecretaria de Movilidad, Rubí Vázquez Cruz informó que acercarán este beneficio a los visitantes para que tengan la opción de pagar en los hoteles en los que se hospedan.

Además, los poblanos también tendrán acceso a estos espacios de pago, debido a que en otros negocios que sirven como pago de parquímetros comienzan a operar hasta las 10 u 11 de la mañana y cierran a las siete de la tarde, por lo que no cubren todo el horario de cobertura.

“Estamos incluyendo más negocios, en este caso vamos a incluir a los hoteles como puntos de pago para sus visitantes”, expresó Rubí Vázquez.

Actualmente hay 250 negocios que cobran el programa de parquímetros en el Centro Histórico y el 39 por ciento de los automovilistas utilizan este método de pago.

Proponen instalar máquinas para cobrar uso de parquímetros; Eduardo Rivera responde
Placa de parquímetros pegada a la pared de una cas del centro de Puebla Créditos: Manuel Cuéllar

Te podría interesar: Intento de secuestro a mujer desata balacera en Acajete, detienen a delincuentes

Parquímetros en Puebla podrás pagar en hoteles

Los ingresos por el pago de parquímetros del Centro Histórico de Puebla son para intervenir algunos puntos de esta zona de la ciudad como el zócalo.

Como parte de las obras, se rellenaron los hundimientos, intervinieron los pasillos de los portales, cambiarnos las jardineras y dieron mantenimiento mentó a algunas zonas.

Para estos trabajos se invirtieron cinco millones de pesos que serán ejercidos durante estos meses y hasta noviembre de este año.

Intervención de Fuente de San Miguel costará 350 mil pesos

La gerente del Centro Histórico, Berenice Vidal Castelán, informó que el 18 de septiembre iniciaron con la intervención de la Fuente de San Miguel tras la iconoclasia del 8 de Marzo.

La inversión fue de 350 mil pesos e incluye la rehabilitación de la fuente, mantenimiento a ‘Las Musas’ y el monumento al Ejército de Oriente.

Además, en rehabilitar y trasladar la maqueta de la Puebla colonial, invirtieron 750 mil pesos, la cual influyó la rehabilitación de la escala de la Catedral que también tuvo afectaciones por la iconoclasia.

En Centro Histórico hay 132 casonas con alto riesgo de colapso

En el Centro Histórico de Puebla hay 132 casonas con un alto riesgo de colapso, lo que pone en riesgo a los habitantes, vecinos y peatones que circulan por la zona.

De estas, 32 están habitadas, lo que aumenta más el riesgo de personas heridas o afectadas por el colapso, además de que 29 más tienen riesgo medio y 20 riesgo bajo.

Respecto a las casonas desalojadas, hay 100 que presentan riesgo alto de colapso de techos o toda la estructura, 41 con peligro medio y 18 con niveles bajos o nulos de algún percance.

Jacqueline Steffanoni

Jacqueline Steffanoni

Reportera y fotógrafa. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la BUAP. Ha colaborado en medios locales. Aficionada al periodismo y fotografía de turismo.