"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enPuebla

Niña de tres años amarrada por madrastra en Puebla ya está bajo custodia de su tía

La directora del DIF Municipal Puebla asegura que intervinieron para acompañar a la menor y a su hermano durante el seguimiento psicológico.
Niña de tres años amarrada por madrastra en Puebla ya está bajo custodia de su tía
Niña sentada en el piso y foto en recuadro de mujer policía tomando de la mano a 2 niños. Créditos: CETYS Universidad/ @SSC_Puebla
VERANO EN PUEBLA

La niña de tres años que fue amarrada por su madrastra en la colonia Ampliación Guadalupe Hidalgo de la ciudad de Puebla ya está bajo la custodia de su tía y el proceso legal está a cargo del Ministerio Público.

En entrevista, Carolina Morales García, directora del DIF Municipal, dio a conocer que desde que se les notificó de este caso intervinieron para acompañar a la menor y a su hermano durante el seguimiento psicológico.

Recomendamos: Niña de 3 años escapa de maltrato de su casa en Puebla; estaba amarrada

Agregó que actualmente el proceso legal ya está a cargo del Ministerio Público para determinar las sanciones que van a tener los familiares que dejaron amarrada a la niña.

“Nuestra facultad como DIF es acompañar y dar a conocer al Ministerio Público la situación en la cual se encontró a la menor, estuvimos ahí de forma permanente con el área de atención a víctimas de las Secretaría de Seguridad Ciudadana (…) ahorita ya está con su tía, ya la parte del seguimiento legal que van a tener los familiares le compete al Ministerio Público”.

DIF Municipal ha atendido a 288 víctimas de violencia familiar

Entre octubre de 2021 y el 15 de junio de 2023, el DIF Municipal ha atendido a 288 víctimas de violencia familiar en la ciudad divididos entre mujeres, niñas, niños y adultos.

Carolina Morales informó que a estas víctimas se les brinda apoyo psicológico y legal, además de recibirlos en el refugio municipal.

Te puede interesar: Fueron dos niños los que escaparon de casa por maltrato en Puebla; detienen a padres

“Hemos recibido hasta ahorita 288 atenciones en términos generales de violencia familiar y ahí incluye a mujeres que hemos ingresado al refugio, a los niños, niñas y adolescentes”.

Mencionó que las personas atendidas suelen ser víctimas de agresiones físicas y psicológicas, por lo que huyen o piden ayuda de la autoridad para custodiarlas y poder denunciar.

Por Jacqueline Steffanoni/ @jacquelinesteff

Jacqueline Steffanoni

Jacqueline Steffanoni

Reportera y fotógrafa. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la BUAP. Ha colaborado en medios locales. Aficionada al periodismo y fotografía de turismo.