Publicado enPuebla

En Puebla capital aún están en pobreza 680 mil personas, ¿cómo las atenderán?

Carlos Gómez, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, expuso que en el municipio de Puebla hay un total de 680 mil personas en situación de pobreza
En Puebla capital, 680 mil viven bajo el umbral de la pobreza
Pobreza en Puebla Créditos: MTP

En Puebla capital hay 680 mil personas que viven bajo el umbral de la pobreza, sumado a más de 300 mil que viven con precariedad alimentaria y más de 800 mil que no tienen seguridad social.

Te recomendamos: Desmiente equipo de Adán Domínguez “hoyo financiero” en Ayuntamiento de Puebla

Al presentar la ‘Posada Navideña Liconsa’ que organizó el ayuntamiento de Puebla capital, Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, dio a conocer las cifras de pobreza en el municipio.

Este 18 de diciembre, Carlos Gómez expuso que en el municipio de Puebla hay un total de 680 mil personas en situación de pobreza.

Tomando en cuenta que la capital del estado tiene una población de un millón 692 mil 181 personas, esto significa que el 40.1 por ciento de la población vive bajo el umbral de la pobreza.

Te puede interesar: Costarán 220 MDP las bodycams para policías de Puebla capital

Asimismo, Gómez Tepoz explicó que, de todas estas, 591 mil personas están en pobreza moderada y otras 87 mil personas permanecen en pobreza extrema.

A lo anterior se suma que en Puebla capital hay 855 mil 197 personas que no tienen ningún tipo de seguridad social, mientras que 331 mil poblanos viven con inseguridad alimentaria, equivalente al 20.17 por ciento de la población.

En este sentido, señaló que la actual administración a cargo del edil Pepe (José) Chedraui está ante el reto de poner toda la infraestructura del municipio para revertir estos indicadores.

Viven en pobreza laboral 43 de cada 100 habitantes en Tlaxcala, con Lorena Cuéllar
Personas laborando en Tlaxcala Créditos: Especial

680 mil personas viven en pobreza; programas del Bienestar la disminuirán

El presidente municipal, Pepe Chedraui, expuso que el gobierno de la capital será un facilitador para que los programas del Bienestar federal lleguen a todas las familias de Puebla, a fin de disminuir los índices de pobreza en Puebla.

Señaló que el objetivo de la federación es que en todo el país haya, como mínimo, 10 millones de beneficiarios de los apoyos alimentarios de Liconsa, por lo que su administración trabajará para contribuir a tal meta.

También lee: Se quejan que no hay dinero pero rifan un auto a burócratas en Ayuntamiento de Puebla

“Que sepan que el municipio va a hacer todo lo que le toca para que los beneficios le lleguen a quien le tengan que llegar”, dijo.

El delegado del Bienestar, Rodrigo Abdala, informó que en la ciudad de Puebla los programas federales llegan a poco más de 600 mil beneficiarios, incluidos 280 mil adultos mayores que reciben pensión de seis mil pesos cada dos meses.

Sostuvo que, gracias a estos programas, la pobreza en el municipio se redujo en un nueve por ciento, de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Jesús Tepal

Jesús Tepal

Reportero poblano. Egresado de la Facultad de Comunicación de la BUAP. Con experiencia en medios digitales, interesado en el periodismo de investigación y la divulgación científica.