Ícono del sitio MTP Noticias

Celebra Lilia Cedillo voces en Foro Especializado de Consulta Ciudadana 2025

Celebra Lilia Cedillo voces en Foro Especializado de Consulta Ciudadana 2025

Lilia Cedillo y Alejandro Armenta junto a personalidades en Foro

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por la confianza que deposita en la máxima casa de estudios. Ya que ahí se realizó el Foro Especializado de Consulta Ciudadana 2025, para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.

Cedillo celebró el ejercicio en que diversas voces pueden opinar y ser tomadas en cuenta para estructurar las directrices que definirán el rumbo de Puebla.

Te puede interesar: Por seguridad de los universitarios, BUAP signa convenio con Seguridad de Puebla capital

En el Teatro del Complejo Cultural Universitario, donde se dieron cita funcionarios universitarios y del gobierno estatal, presidentes municipales y representantes de organizaciones sociales y empresariales, Lilia Cedillo reconoció el interés de Alejandro Armenta de escuchar e incluir a los diferentes sectores para llegar a un consenso.

“Agradezco al gobernador por la apertura y la invitación para participar en el foro, donde todos somos importantes. Tenemos la magnífica oportunidad de ser parte de la historia de Puebla”.

Personalidades en el Foro Especializado de Consulta Ciudadana 2025 Créditos: BUAP

Por su parte, Alejandro Armenta agradeció a la BUAP por su colaboración para lograr que Puebla sea un polo tecnológico. Esto tomando en cuenta que en la entidad se diseñan microprocesadores para varios usos.

Asimismo, el gobernador destacó la disposición y compromiso de Lilia Cedillo para atender la educación y el arraigo de jóvenes que buscan estudiar carreras del área de la salud en sus comunidades y regiones.

Lee: Lilia Cedillo limpió la BUAP de acosadores: despidió a 30 en 2024

Personalidades en el Foro Especializado de Consulta Ciudadana 2025 Créditos: BUAP

En relación con el Foro Especializado de Consulta Ciudadana 2025, el mandatario resaltó que gobernar es prever y comunicar, sin dar paso a acciones aisladas ni espontáneas.

“Los foros que se realizan, recogen y actualizan información para garantizar los derechos sociales en el campo, la salud, vivienda, seguridad y otros rubros. No se trata del plan del gobierno, sino de conformar la brújula de todos los sectores. Es una gran oportunidad para construir juntos a Puebla”.

¿Cómo funciona el Foro Especializado de Consulta Ciudadana?

En el acto se contó con la participación de Josefina Morales, secretaria de Administración, Planeación y Finanzas del Gobierno de Puebla, y coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (Copladep), quien informó que cada uno de los foros se estructura en 10 mesas de trabajo, en las que se recaban propuestas, problemáticas, soluciones y proyectos relacionados con niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, adultos mayores, migrantes, personas con capacidades diferentes, población indígena y afromexicana y empresarios.

Morales informó que el ejercicio de participación ciudadana se lleva a cabo en el interior de Puebla. Desde la región de Huauchinango hasta Acatlán, pasando por Teziutlán, Libres, Tehuacán e Izúcar de Matamoros. Esto suma seis foros con la participación presencial de casi 2 mil ciudadanos.

También lee: BUAP lanza plataforma ambiental con cursos sobre cambio climático y sostenibilidad

Adicionalmente, mencionó que también reciben propuestas en plataformas web. Ahí más de 4 mil encuestas fueron contestadas, mientras que la plataforma oficial del foro registró 11 mil visitas y más de 50 proyectos.

Salir de la versión móvil