Ícono del sitio MTP Noticias

Tacos: una tradición y cultura que alimenta a todo México

Qué son los tacos

¿Qué son los tacos y cuál es su origen?

Un mexicano no se puede llamar a sí mismo así, si nunca probó al menos una vez en su vida los tacos, un platillo que sin duda alguna forma parte de la gastronomía que tiene el país a lo largo y ancho de su territorio.

Y es que debido a su variedad, los tacos son por excelencia el platillo mexicano, pues incluso a nivel internacional estos se asocian sí o sí con el país, tal como ocurren con los charros, los nopales y los hombres con bigote.

En México hay una infinita variedad de tacos. Créditos: Especial

Datos históricos acerca de los tacos

Los tacos son uno de los alimentos más tradicionales, variados y populares que se encuentran a lo largo y ancho de México. Su origen se remonta a la época prehispánica, pues se dice que se utilizaban como plato, cuchara, comida o para transportar alimentos a otro lado.

Una teoría sobre el posible origen de la palabra taco es el término ‘tlahco’ del náhuatl, que significa ‘mitad’ o ‘en el medio’, en el sentido que el alimento se coloca en el medio de la tortilla de maíz; sin embargo, no se tienen referencias exactas de que esto en verdad sea así.

El origen de los tacos es inexacto, pero se piensa que existen desde la época prehispánica Créditos: Especial

Según ciertos investigadores, la primera taquiza (comida colectiva que consiste en comer tacos) de la que se tiene conocimiento, la documentó Bernal Díaz del Castillo en su crónica, “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España”. Esta la realizó Hernán Cortés en Coyoacán para sus capitanes.

¿Qué son los tacos?

El nacimiento del taco proviene de las tortillas con molli prehispánicas, que se preparaban sobre piedras calientes y decoradas con cochinilla, algunas de estas se acompañaban con frijol y chile, ingredientes que todavía constituyen la base alimenticia del pueblo mexicano. El guiso que se le ponía en ese entonces al taco era carne que se consumía durante esa época.

En su anatomía, el taco consiste en una tortilla que generalmente es de maíz. A esta se le coloca un guiso, que se acompaña con cebolla, cilantro picado y limón, así como alguna salsa, la cual varía en su picor al gusto del comensal.

Las carnitas se suelen servir en tacos o cemitas y se acompañan de verdura y limón Créditos: Especial

Desde los tacos de trompo, como se le conoce en diversas regiones del país, hasta los de bistec asado, de cerdo, de guisado o mariscos, como el pulpo, este alimento representa gran parte de la cultura culinaria mexicana, misma que traspasa cada vez más fronteras.

No cabe duda que la preparación de los tacos combina procesos milenarios como el de nixtamalización, mismo que consiste en que el grano de maíz pasa a transformarse en masa y más adelante en una deliciosa y nutritiva tortilla.

¿Qué tacos hay en México?

Algunos de los tacos más populares en México son los siguientes:

Por Irving Sánchez / @irvingsannz

Salir de la versión móvil