ayunamiento puebla
Publicado enInternacionales

¡Se acabó el asilo! Gobierno de Trump hará redadas contra migrantes en iglesias y escuelas

Esta medida se suma a otras órdenes ejecutivas para evitar el paso de migrantes, como el despliegue a tropas en la frontera con México
¡Se acabó el asilo! Gobierno de Trump hará redadas contra migrantes en iglesias y escuelas
Donald Trump y una foto de un grupo de migrantes Créditos: Redes

Se acabó el asilo para migrantes, Donald Trump, presidente de Estados Unidos que ahora serán el blanco de redadas en escuelas, iglesias y refugios en los que, históricamente, se les cobijaba y a donde ingresaban si los buscaba ‘la migra’.

Te recomendamos: Gobierno de Armenta se prepara con tres mil viviendas para migrantes

En la orden ejecutiva contra el ingreso y permanencia de migrantes en ese país que firmó el presidente Donald Trump se autorizó el uso de fuerzas militares o policiales, en todo caso, para ingresar por personas indocumentadas.

Te puede interesar: Santuario Migrante ‘Juárez’ en Puebla: en este albergue recibirán a deportados por Trump

Se trata de la orden ejecutiva que firmó ayer lunes 20 de enero de 2025, a unas horas de tomar posesión del cargo como presidente, junto con otras 41, para inhabilitar la petición de asilo a través del sistema CBP One a migrantes en ese país.

Entre sus alcances, da las facultades para que si algún migrante considerado criminal por las autoridades ingresa a una iglesia, escuela o refugio para que los busquen con el uso de la fuerza.

Trump hará redadas contra migrantes: Biden y Obama “abusaron” de política humanitaria

En el documento se refiere que las gestiones de los antecesores demócratas de Trump Barack Obama y Joe Biden— “abusaron de la política humanitaria” y permitieron el ingreso de 1.5 millones de migrantes en calidad de refugiados a través de CBP One.

Migrantes caen en engaños de coyotes y enfrentan balas en frontera con Estados Unidos
Migrantes en el muro fronterizo y agentes Créditos: Agencia EFE

Esta medida se suma a otras órdenes ejecutivas para evitar el paso de migrantes, como el despliegue a tropas en la frontera con México.

Precisamente, este mismo día, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las declaraciones de Trump y pidió tener calma y cabeza fría ante ellas.

También lee: Gobierno de Puebla se prepara con viviendas y empleos para migrantes

La mandataria minimizó los decretos de su homólogo estadounidense, pues aseguró que varias medidas ya las había implementado Trump cuando fue presidente por primera vez.

Sobre la llegada de tropas a la frontera con México, Sheinbaum comentó que esto mismo se vivió en 2019, cuando Andrés Manuel López Obrador era presidente y que aún así, tanto él como Trump tuvieron una buena relación.

regreso a clases
Julieta Cerezo

Julieta Cerezo

Reportera con experiencia en medios de comunicación desde el año 2009. Ha sido editora y coordinadora de información.