Ícono del sitio MTP Noticias

Pese a enviar tropas, Trump dice que el trato con México “va muy bien”

Pese a enviar tropas, Trump dice que el trato con México “va muy bien”

Donald Trump, de fondo la bandera de México y un Like

Aunque en sus primeros minutos de gobierno Donald Trump hizo anuncios que afectan a México, como el envío de tropas a la frontera o el cambio de nombre al Golfo de México, ahora aseguró el trato entre ambos países “va muy bien”.

Te recomendamos: No ven riesgo de invasión a México después que Trump declara terroristas a cárteles

Este jueves 23 de enero de 2025, en su cuarto día de gobierno, el presidente Trump afirmó que hay diálogo con México y aunque no mencionó directamente a su colega Claudia Sheinbaum, enfatizó que avanzan bien las conversaciones.

Durante su participación —vía videoconferencia— en un foro económico, el presidente Trump explicó la relación con los países que colindan con su nación.

Trump mirando hacia otro lado Créditos: Facebook

Primero habló de Canadá, país con el que, aseguró, “ha sido muy difícil de tratar en los últimos años” y fue así que abordó el tema de México, al señalar que con esta nación sí hay un buen trato.

“Estamos tratando con México, creo que va muy bien”, mencionó brevemente el presidente norteamericano.

Trump asegura que con México “va muy bien”: quiere trato justo para Estados Unidos

Trump señaló que en lo único que pretende su administración es que otras naciones traten “de manera justa” a Estados Unidos.

Te puede interesar: Ya no rentan a migrantes en Estados Unidos por miedo a Trump

El comentario se da un día después de que la presidenta Sheinbaum reveló que ya iniciaron las conversaciones entre México y Estados Unidos.

Luego de una llamada entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio. Plática que describió como cordial.

También lee: Ordena Trump despliegue de tropas a frontera con México, inician en Texas

También, Trump autorizó el miércoles (22 de enero) el despliegue de tropas —al menos dos mil soldados— a la frontera con México para evitar el paso de migrantes.

Su administración ya catalogó el paso de migrantes como una emergencia nacional.

Salir de la versión móvil