Ícono del sitio MTP Noticias

No ven riesgo de invasión a México después que Trump declara terroristas a cárteles

No ven riesgo de invasión a México después que Trump declara terroristas a cárteles

Donald Trump frente a banderas de México y Estados Unidos

José Luis García, académico del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana de Puebla (Ibero), dio a conocer que lejos de existir un riesgo de invasión a México, la declaratoria hacia los cárteles de la droga como grupos terroristas en el gobierno de Donald Trump es una oportunidad de “poner la casa en orden”.

Te puede interesar: Ordena Trump despliegue de tropas a frontera con México, inician en Texas

El especialista afirmó, en entrevista para MTP Noticias, que el país debe colaborar para desarticular al crimen organizado.

Asimismo, el experto señaló que la declaratoria solo será un riesgo para México en el supuesto de que el gobierno se niegue a colaborar con Estados Unidos para desmantelar a los cárteles.

Trump mirando hacia otro lado Créditos: Facebook

La situación llevaría al gobierno de Donald Trump a tomar acciones mayores. Una de ellas sería la operación encubierta o ataques directos con drones. Esto se ha visto contra grupos terroristas como Al-Qaeda o Estado Islámico.

“Es como si ya estuviera todo el Ejército de Estados Unidos en México, eso no va a pasar. Siempre el peor escenario puede suceder, pero francamente no lo veo”.

No hay riesgo de invasión a México tras declaratoria de Trump de cárteles como terroristas

José Luis García consideró que el Gobierno de México debe cooperar con el de Estados Unidos para la obtención de información, pues actualmente hay una relación de obstaculización.

Lee: Inician conversaciones entre México y gobierno de Trump: ¿qué temas abordaron?

Asimismo, señaló que en el país vecino no tienen confianza en México. Esto debido a la posibilidad de que haya funcionarios coludidos con el crimen organizado.

@mtpnoticias #Trump ya es presidente y anuncia esto contra #México #Trump #estadosunidos #ElRegresoDeTrump #presidente #USA #Mexico #donaldtrum #noticias #noticia #viral #videoviral #fyp #ultimahora ♬ sonido original – MTP Noticias Puebla

En este sentido, representa una oportunidad para “poner la casa en orden” y limpiar al gobierno de funcionarios ligados a los cárteles de la droga.

“Ahí es donde va a salir información sobre políticos, empresarios y gente que ayuda, promueve y facilita las acciones de estos grupos. Habría que hacer una limpia importante, es una oportunidad para empezar a poner orden aquí en la casa”.

El especialista puso énfasis en que es una situación que ocurrirá y no es momento de ponerse defensivos con el lábaro patrio, sino que el tema debe tomarse de la mejor forma.

Urgente tomar medidas contundentes ante las deportaciones

Sobre otras acciones ejecutivas firmadas por Donald Trump, José Luis mencionó que el Gobierno de México debe tomar acciones contundentes, esto tomando en cuenta las deportaciones que llevará cabo el gobierno estadounidense.

También lee: No solo Donald Trump: Biden y Obama deportaron esta cantidad de migrantes

Desde su punto de vista, hay dudas de que México esté preparado para un escenario como este, pues las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum podrían no ser suficientes.

Sheinbaum anunció que a los repatriados les darán 2 mil pesos mensuales en tarjetas del Banco del Bienestar y serán inscritos al IMSS.

“2 mil pesos no les va a alcanzar para mucho y la atención en el Seguro Social como se ha dicho, pues también va a poner más presión sobre el sistema que está presionado”.

Salir de la versión móvil