Ícono del sitio MTP Noticias

El miedo de los migrantes a que los deporten sin nada: la historia de Ángeles

El miedo de los migrantes a que los deporten sin nada la historia de Ángeles

Mujer levanta la mano con bandera de Estados Unidos de fondo

A más de 17 años de pasar a Estados Unidos en busca del sueño americano, la poblana Ángeles podría ser una de las migrantes que regresen sin nada a México. Esto aunque dedicó parte de su vida a trabajar en Nueva York para mantener a su madre e hijo.

Te puede interesar: Trump ha deportado a 327 migrantes poblanos; Armenta viajará a Estados Unidos

Lo anterior es a causa de las deportaciones masivas a cargo del presidente estadounidense Donald Trump. Quien inició su segunda administración el 20 de enero de 2025.

Alejandra, la madre de Ángeles relató a MTP Noticias que a partir de las amenazas del nuevo mandatario hay incertidumbre y miedo entre la comunidad migrante en Queens, condado neoyorquino donde trabaja su hija.

Mujer levanta al cielo bandera de Estados Unidos Créditos: Especial

En sus llamadas, su hija le contó que ya no salía libremente; ahora iba de su casa al trabajo y de regreso. Eso se debe al temor a ser detenida en la calle, pues varios de sus conocidos ya terminaron deportados.

Sugerimos: Por miedo a ser deportados, 75% de migrantes poblanos se ausentan de sus trabajos

Resignada a que quizá sea deportada, su mayor angustia es perder el patrimonio que hizo tras casi dos décadas en Estados Unidos. Además de su nueva vida, pues ya tiene una pareja en el país vecino.

“Ella me dice, mira mami si me llegan a regresar pues yo no tengo miedo que me regresen, pero pues también imagínate cuántos años allá y luego que de momento pues nada más los saquen así sin cosas, sin nada”.

Ángeles es una de las migrantes poblanas en Nueva York y teme regresar sin nada

La mujer poblana dejó su hogar en la colonia Tres Cruces, de Puebla capital, en 2008. Debido a que tenía que ver por su madre y su hijo Daniel, a quien dejó atrás cuando él tenía apenas 6 años.

Llegó a establecerse en Queens y trabaja en un restaurante para enviar dinero a su familia, pero en todo este tiempo no recuerda una situación tan alarmante como la actual, con Donald Trump.

“Esta es la primera vez que dice que están así, claro que todo el tiempo han estado ellos resguardados, ellos sí salían un poquito antes cuando no había tanta cosa”.

Lee: Empresarios darán 35 mil empleos a migrantes deportados por Trump, según Sheinbaum

Horas después de rendir protesta, el presidente firmó un decreto para declarar una “emergencia nacional” la frontera sur con México y desplegó a las Fuerzas Armadas en la zona.

@mtpnoticias Ya no rentan a migrantes en Estados Unidos por miedo a Trump #migrantes #estadosunidos #trump #deportados #noticias #noticia #viral #videoviral #videovirall #video #migracion #migracionusa ♬ sonido original – MTP Noticias Puebla

Un día después, el 21 de enero, instruyó a que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos pudiera detener a personas por su estado migratorio en escuelas, iglesias y hospitales.

Cada vez que hablan, Ángeles trata de calmar a su madre y le pide que esté tranquila. Pues con cierta resignación sabe que poco podría hacer en caso de ser detenida debido a que no tiene documentos para garantizar su residencia.

“Ella me dice así, tú no te preocupes de nada, cualquier cosa que me regresen yo no tengo miedo, ella me dice así, mi hija: ‘tú tampoco tengas miedo porque no nos hacen nada, simplemente nos regresan, pero pues nos quitan todo’”.

Salir de la versión móvil