"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enPolítica

Proponen 12 años de cárcel para quienes coman carne de perro en Puebla

La iniciativa propone sancionar hasta con 12 años de cárcel y una multa de hasta 80 mil pesos a la persona que coma animales domésticos.
Proponen 12 años de cárcel para quienes coman carne de perro en Puebla
Perros callejeros Créditos: MTP Noticias
VERANO EN PUEBLA

Una pena de 12 años de cárcel proponen en el Congreso del Estado de Puebla para las personas que coman animales domésticos como perros y gatos.

Lo anterior lo presentó la legisladora del PAN, Guadalupe Leal, quien explicó que se trata de una reforma al artículo 472 del Código Penal del Estado y que es una iniciativa impulsada por el Movimiento Animalista.

Esto a raíz del caso de María Antonieta, una mujer que en 2019 fue detenida en la colonia Bosques de San Sebastián, presuntamente por secuestrar perros para matarlos y venderlos como carne enchilada.

“Seguramente escucharon el caso de una persona que de manera ruin, porque llamarle maltrato animal me parece que este caso no tiene consideración, albergaba a perros y gatos en su domicilio para hacer uso de ellos en tortas de pierna enchilada y venderlas a las y los poblanos”, expuso la diputada.

Asimismo, indicó que el consumo de animales domésticos tiene riesgos más allá de la salud pública, como los impactos en la biodiversidad y la conservación.

Mujer acusada de matar perros para vender su carne y mascotas que robó.
Mujer acusada de matar perros para vender su carne y mascotas que robó. Créditos: Redes sociales

Es importante mencionar que María Antonieta nuevamente fue aprehendida el pasado 18 de abril y el 24 de abril fue vinculada a proceso por los delitos contra los animales.

Recomendamos: Cuatro años de cárcel contra quien cometa zoofilia en Puebla: avanza iniciativa en el Congreso

¿Cuáles serán las sanciones para quien coma perros?

Guadalupe Leal explicó que la iniciativa propone sancionar hasta con 12 años de cárcel y una multa de hasta 80 mil pesos a la persona que coma animales domésticos como perros y gatos.

Esta sanción también se incluye si la persona utiliza al animal doméstico para la obtención de materias primas para productos o sea ocupado para la realización de alguna práctica religiosa.

“Aunque la ley de bienestar animal que se acaba de aprobar, por todas y por todos nosotros, considera varios tipos de maltrato animal. Es importante incluir que existe un nuevo tipo, sobre todo para que no se vuelva a cometer lo que ha sucedido en este estado”, declaró.

Te sugerimos: Vinculan por zoofilia a adolescente acusado de violar a perrita ‘Muñeca’ en Atlixco

Por otra parte, indicó que esta reforma abonará a la recién aprobada Ley de Bienestar Animal, que fue impulsada por los ataques de zoofilia en algunos perros y caballos, como Mila.

Por: Manu Cuéllar @Manu_Cuellar10

Manuel Cuellar

Manu Cuellar

Egresado de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por el Instituto de Estudios Superiores (IES). Actualmente trabaja como reportero en MTP Noticias. Fanático a los deportes y gusto por la fotografía.