Ícono del sitio MTP Noticias

Diputados proponen reconocer a ‘perrhijos’ como familia en Puebla

Diputados proponen reconocer a perros como familia en Puebla

Pareja convive con su perro.

Los ‘perrhijos’ podrían ser una realidad en Puebla, la diputada del PT, Mónica Silva y el diputado del Verde Ecologista, Jaime Natale, presentan iniciativa para reconocer a las familias multiespecie.

En entrevista la diputada petista, explicó que esta iniciativa como primera instancia buscará que se reconozcan ante la Constitución a los animales como seres sintientes e integrantes del núcleo familiar.

“Una propuesta para reconocer como otra parte de las formas o integraciones de las familias poblanas, a la familia multiespecie (…) que significa que podamos reconocer a nuestras mascotas como seres vivientes y seres sintientes, evidentemente tienen que estar al resguardo tanto del estado, como de nosotras las personas que tenemos la responsabilidad de su cuidado”, explicó.

Esta iniciativa surge por los recientes hechos en donde menores de edad han matado a animales como es el caso de ‘Huellitas’ quien fue asesinado en Huauchinango.

Lee: Castigar casos de zoofilia en Puebla aunque abusadores sean menores: Alejandro Armenta

Además de los casos de zoofilia como el de la perrita de nombre ‘muñeca’, quien fue volada por un menor de 12 años de edad y del cual presuntamente también atacó a la perrita ‘Celi’ en el municipio de Atlixco.

Diputados proponen reconocer a perros como familia en Puebla: podrían registrarlos

Perro Golden Retriever Créditos: Perros pura sangre

Por el momento está iniciativa solo contempla modificar el artículo 26 de la Constitución Política para que estas familias sean reconocidas.

Sin embargo, la diputada Mónica Silva, explicó que en caso de que se apruebe esta reforma, el siguiente paso es realizar reformas secundarias al Código Penal, Código Civil y Ley de Bienestar Animal, para que los animales puedan ser reconocidos en el registro civil.

Recomendamos: Castigar con 70 años de cárcel a feminicidas de niñas, adolescentes y abuelitas en Puebla

“Ahora mismo es constitucional para reconocer a estos seres sintientes como integrantes de las familias (…) para que tu lleves a tu mascota y tu digas, mi mascota Ramona, nacida el 22 de junio, forma parte de la familia tal”, expuso.

Por Manuel Cuéllar/ @Manu_Cuellar10

Salir de la versión móvil