Publicado enCaos Vial

¡Atención tazo dorado! Esta es la multa por no pasar el alcoholímetro

La multa por no pasar el alcoholímetro aumentará en 2025, debido al ajuste a la Unidad de Medida de Actualización
Multa en la ciudad de Puebla por conducir alcoholizado
Prueba de alcoholímetro a hombre Créditos: MTP

Arresto de hasta 36 horas y una multa que puede superar los 11 mil pesos, es la sanción por no pasar el alcoholímetro en la ciudad de Puebla.

Te recomendamos: Aumenta costo de casetas en 2025: aquí nueva tarifa de la México-Puebla y otras autopistas

El operativo alcoholímetro es permanente en la ciudad de Puebla y se realiza por la policía de tránsito en conjunto con la Sindicatura municipal, para remitir al Juzgado Cívico a quienes conduzcan con un índice de alcohol mayor al permitido.

El Código Reglamentario Municipal (Coremun) establece que las multas del juez van de 10 a 100 Unidades de Medida de Actualización (UMA), igual a mil 131 pesos hasta los 1 mil 314 pesos.

Los infractores podrán ser arrestados por un plazo no mayor a 36 horas y el juez puede ordenar horas de trabajo comunitario.

Multaron a 28 borrachos por semana en operativo alcoholímetro en Puebla
Policía de Tránsito de Puebla en operativo alcoholímetro. Créditos: SSC Puebla

La multa por no pasar el alcoholímetro aumentará en 2025, debido al ajuste a la Unidad de Medida de Actualización (UMA), utilizada para calcular el costo de infracciones.

El valor diario de la UMA asciende a 113 pesos con 14 centavos, de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

¿Cuál es el grado de alcohol para pasar el alcoholímetro?

Te puede interesar: ¡Pagarás más por no verificar que cumpliendo en Puebla! Esta es la multa 2025

En el operativo alcoholímetro se mide el nivel de alcohol del conductor en miligramos por litro de sangre, lo cual determina el grado de intoxicación.

En caso de un nivel de 0.01 a 0.07 miligramos se considera aliento alcohólico y no amerita infracción.

A partir de los 0.07 miligramos y hasta los 0.19 miligramos es una intoxicación leve.

También lee: Cita para verificación vehicular 2025 en Puebla: ¿cómo hacerla y qué requisitos son?

De 0.20 a 0.30 miligramos es una intoxicación moderada o de segundo grado.

A partir de 40 miligramos de alcohol en adelante, es una intoxicación severa.