domingo, enero 17, 2021
  • Política de Privacidad
  • Directorio
MTP Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
MTP Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columnistas

5 tendencias de contenido para el 2021

Luis David García por Luis David García
31 diciembre, 2020
en Harakiri
5 tendencias de contenido para el 2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 2020 ha sido uno de los años más atípicos para la humanidad; en materia de comunicación, la digitalización y la transición hacía el entorno “on line” se adelantó en promedio 6 años para los distintos sectores y la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus ha introducido cambios importantes en las prioridades empresas, dependencias y políticos que han tenido que ajustar sus estrategias a una nueva realidad.

Durante esta pandemia se incrementó el tiempo de navegación en redes sociales, medios de comunicación y plataformas digitales streaming, dejando muchas ganancias para quien utilizó de manera correcta el mercado digital, pero también retos para los creadores de contenido. Solo por mencionar algunos datos, durante los últimos tres meses, se incrementó en un 90 % el uso de aplicaciones móviles, de acuerdo con Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), este y otros factores, como un promedio de cuatro horas diarias en redes sociales, dieron como resultado que el consumo de datos móviles incrementara un 20 por ciento, de acuerdo con el más reciente estudio del IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones), y así, un dato tras otro, vemos que la comunicación, los contenidos y la publicidad se van modificando para un mercado activo de 88 millones de personas con acceso a internet en México.

Ante este escenario las empresas, políticos y la sociedad en general deben adaptarse a los cambios que mantendrán su celeridad a pesar del tan esperado retorno a la nueva normalidad.

Política y guerra sucia. Uno de los factores que determinarán estas tendencias de contenido en el país, es que México realizará las elecciones más grandes en su historia, por lo cual la política será uno de los principales temas de conversación en redes sociales. Los partidos y sus candidatos se verán en su mayoría, dependiendo el estado y el semáforo, imposibilitados para realizar eventos masivos, y esto sin duda, llevará la batalla de la percepción y las campañas a las redes sociales. Aquí los contenidos a través de campañas de contraste, o mejor conocidas como campañas negras, serán las protagonistas de los comicios. Morena señalando la herencia maldita de las administraciones pasadas, y el PRI,PAN y PRD puntualizando los errores de las nuevas gestiones a nivel federal y con un mayor impacto y énfasis en lo local.

Artículos relacionados

La percepción y los dos municipios que me sé…

La percepción y los dos municipios que me sé…

23 diciembre, 2020
Corrupción y prostitución en Cereso de San Miguel

La movilización y la estrategia digital ¿Cuál ganará la contienda del 2021?

27 noviembre, 2020

Contenido personalizado. Plataformas como TikTok y la adecuación de las otras redes sociales han permitido que cada usuario de internet sea un potencial creador de contenido, si bien continuarán las tendencias, de bailes, música, coreografías o retos (#Challenge) la híper-segmentación de intereses tendrá como resultado material exclusivo para nichos más pequeños o más especializados en sus temas, por lo cual algo que podremos encontrar de manera común es el contenido personalizado en función de nuestras búsquedas, tiempos de reproducción o interacción que tengamos con las distintas publicaciones, las cuales los algoritmos de las plataformas, ya registran de una mejor manera.

Video y podcast. El video continúa apropiándose de las distintas plataformas de redes sociales, Facebook a través de Watch, IGTV, Twitter, Periscope y las adecuaciones a la nueva normalidad con transmisiones de Zoom o Google Meet, seguirán con aumentos y es que la incursión de estos materiales se ve reflejada por los resultados en publicidad: El 64% de los usuarios se deciden a comprar un producto después de haber visto un vídeo publicitario, el 85 por ciento de los usuarios visualizan este contenido con mayor frecuencia, por ende, tiene un mejor engagment, pues obtienen un 66 por ciento más de conversión en lecturas. Youtube es la plataforma más popular para realizar marketing, y 8 de cada 10 usuarios realizan compras luego de ver el video de la marca o producto que van a adquirir, además que el video registra más de 6 horas a la semana de reproducción en las distintas plataformas.

Si bien los podcast fueron una tendencia de 2020, en el 21 veremos la consolidación de este contenido en distintas plataformas, que buscarán competir con Spotify, aunque las estadísticas de reproducción aún no están disponibles, hay más de 34 millones de episodios hasta octubre de 2020, en distintas plataformas, de acuerdo con el Edison Research Infinite Dial 2020 publicado el 19 de marzo, por lo que veremos una constante en la utilización de este contenido.

Historia o contenido efímero. Las historias se han convertido en contenido, efímero, pero esencial en la creación y engagement de las marcas con los usuarios, si bien éste únicamente está disponible por un período de tiempo corto y después desaparece. Recientemente, Twitter agregó Fleets y LinkedIn agregó LinkedIn Stories y los usuarios de estas redes han empezado a modificar su comportamiento dentro de ellas, Facebook, Instagram y WhatsApp son claros ejemplos de esta tendencia. Brindan un acercamiento más real con las personas o la marca, al permitir un acercamiento a la vida tradicional o al “know how” de las empresas o marcas. La atención de los consumidores es muy limitada, vivimos en una economía de la atención en donde las marcas luchan por unos segundos de atención, por lo que la creación y correcta utilización de este recurso puede brindar, mayor enganche, conversiones y nuevos esquemas de publicidad y posicionamiento.

Más memes. Los memes permiten llegar a nuevos públicos de una forma menos “corporativa” y pueden llegar a convertirse en virales pero cuidado, porque también son un arma de doble filo, no obstante, la utilización de este tipo de contenido se ha incrementado en un 26% y cada vez más empresas lo utilizan como un recurso de creación para la generación de contenidos, los políticos han sido más renuentes en la comunicación oficial, no obstante, la comunicación política a través de cuentas alternas es una constante en las tendencias de contenido.

Finalmente a manera de plus, serán los medios de comunicación quienes lleven la batuta en mucho de los contenidos que estarán disponibles para la ciudadanía, las nuevas reglas de las plataformas sociales para evitar fake news, el aumento en los tiempos de navegación y consumo de noticias a través de la web, así como un aumento significativo de propuestas, noticieros y sitios de noticias en línea, serán un factor determinante en las adecuaciones, tendencias e innovación para los contenidos; el éxito, de estas plataformas, de las campañas y los canales que utilicen empresas y políticos para llegar a su audiencia, dependerá de las estrategias y la capacidad de adecuación que se tenga.

Si desean más información pueden escribirme a [email protected] o me pueden encontrar en https://cutt.ly/Zff8LwS

Excelente 2021 para todos. Muchas bendiciones, salud y buena vibra.

Por Luis David Garcia/ @ldgarcia_mkt

Etiquetas: 2021medios de comunicaciónPueblaredes socialestendencias de contenido
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Miles de reacciones genera canción navideña de Samuel García en redes sociales (VIDEO)

Siguiente

En Tehuacán despiden el 2020 con una mujer descuartizada, tiran sus restos a la basura

Luis David García

Luis David García

Asesor en comunicación política y digital. Se ha desempeñado como periodista en medios nacionales y locales. También se ha desempeñado como editor, director general y de la estrategia digital de distintos proyectos periodísticos.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Hospitalizan al Cardenal Rivera Carrera por Covid-19

Hospitalizan al Cardenal Rivera Carrera por Covid-19

16 enero, 2021
Violó a la hija de su ex pareja sentimental en Tlaxcala

Javier violaba a la hija de su novia en Tlaxcala; ya fue detenido

16 enero, 2021
INE pide a partidos políticos postular a indígenas, gays y discapacitados como candidatos

INE pide a partidos políticos postular a indígenas, gays y discapacitados como candidatos

16 enero, 2021
SE BUSCA: Fabiola y Betzabeth desaparecieron cuando iban a la Central de Abastos

SE BUSCA: Fabiola y Betzabeth desaparecieron cuando iban a la Central de Abastos

16 enero, 2021

NOTICIAS POPULARES

  • Automovilista se enoja por infracción, golpea a una policía vial y muere de un infarto (VIDEO)

    Automovilista se enoja por infracción, golpea a una policía vial y muere de un infarto (VIDEO)

    1066 compartido
    Compartir 1066 Tweet 0
  • Ladrón muere atropellado por auto de Fiscalía, cuando escapaba de robar celular en bulevar 5 de Mayo (VIDEO)

    2324 compartido
    Compartir 2324 Tweet 0
  • Adrián, estudiante BUAP, fue asesinado a puñaladas, su compañera fue violada

    1225 compartido
    Compartir 1225 Tweet 0
  • Niño muere aplastado por jugar en elevador (VIDEO)

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Camillero del IMSS enfermo de Covid-19 es echado de su casa por empleada de Nissan Cholula

    1583 compartido
    Compartir 1583 Tweet 0
MTP Noticias

@MTPnoticias
¡Comenta, comparte las noticias con nosotros!

Síganos en los medios sociales:

CONTACTÁNOS

222 293 44 49
222 167 9156
222 666 5316

NOTICIAS RECIENTES

Hospitalizan al Cardenal Rivera Carrera por Covid-19

Hospitalizan al Cardenal Rivera Carrera por Covid-19

16 enero, 2021
Violó a la hija de su ex pareja sentimental en Tlaxcala

Javier violaba a la hija de su novia en Tlaxcala; ya fue detenido

16 enero, 2021
  • Política de Privacidad
  • Directorio

© 2020 MTP Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Grilla
  • Dolor y Sangre
    • Caos Vial
    • Policia
  • Regionales
    • Puebla
    • Municipios
  • Para Desestresarse
  • Viral
  • Columnistas
    • Punto y aparte
    • Golpe Bajo
    • La Millenial Incómoda
    • Diálogos en el infierno
    • … Lo que se dice
    • Hablando Derecho de Derecho
    • Rumor Sin Fronteras
    • Sin Derecho de Réplica
    • Storyboard
    • Interactuando
  • Especiales

© 2020 MTP Noticias.