728x90 Patrullas
Publicado enGolpe Bajo

Luis González de profe ‘patito’ a su ambición por la sección 23 del SNTE

Casi 25 años dentro de la nómina magisterial en Puebla, con dos plazas escolares, pero sin estar titulado.
Luis González de profe ‘patito’ a su ambición por la sección 23 del SNTE
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Créditos: Especial

Tanta es la desesperación por seguir manejando el billete en la sección 23 del SNTE, que José Luis González al fin se tituló como licenciado en Educación Primaria.

Poco faltó para que sus allegados le cantaran “chirrín, chirrín lo digo yo…”; o que le contrataran una banda de música de viento y le preparan un mole de guajolote para celebrar el papelito.

No es para menos, casi 25 años dentro de la nómina magisterial en Puebla, con dos plazas escolares, sin estar titulado.

Recomendamos: Julio Huerta arranca en la tierra de Miguel Barbosa

Quien no lo crea puede entrar directamente a la página de cédulas profesionales de la SEP y consultar el nombre de quien ya sueña con ser el próximo líder sindical de la sección 23 del SNTE en Puebla.

Luis González de profe ‘patito’ a su ambición por la sección 23 del SNTE
Página de cédulas profesionales de la SEP Créditos: Página Cédulas profesionales

En esa página se lee claramente que el título lo expidieron en este 2023, tras supuestamente estudiar la Licenciatura en Educación Primaria en la Escuela Normal Oficial ‘Benito Juárez’. El número de cédula es 13236713.

La pregunta que se deben hacer los 70 mil maestros que votarán el próximo 28 de marzo por el nuevo secretario general de la sección 23 del SNTE es: ¿cómo le hizo José Luis para tener las claves que hoy ostenta?

Mientras cientos de hombres y mujeres se aventaron varios años para estudiar una licenciatura e iniciaron su jornada laboral en los pueblos más lejanos, y hacen ‘talacha’ para conseguir una plaza, otros de la nada quieren llegar a ser líderes sindicales.

Te puede interesar: Salvador Torres se destapa, quiere dirigir la sección 51 del SNTE

Y es que, en México, para ser profesor de primaria se deben acreditar estudios al menos de licenciatura. ¿Cómo le hizo el señor para trabajar en primarias, sin ser licenciado en algo?

Quienes conocen a José Luis González refieren que sus inicios fueron como auxiliar y que hasta ahora no se para en un aula para dar clases. Pese a ello debió tener el papelito para ser auxiliar.

Con maña y mucha ambición llegó a ser secretario de Finanzas en el actual comité de la sección 23, cuyo secretario general es Alejandro Ariza.

En cuatro años vio cuánta lana se maneja en el comité sindical, dinero que pasó por sus manos y que él administró.

Para manejar cuatro años más el dinero, estratégicamente difundió la versión que rompió con Ariza.

Lee: La banda de ‘El Micho’ en Convenciones y Parques

¿Será que los maestros le van a creer o se darán cuenta que el candidato quiere abusar de la inteligencia de ellos?

¿Por qué hasta hoy se tituló? Sabía que lo iban a criticar, pues un líder sindical no llega al cargo -en estos tiempos- sin tener preparación académica.

Que le crea quien no lo conozca.

Por Iván Tirzo/ @TirzoIvan

Ivan Tirzo

Iván TirzoReportero y Columnista

Iván Tirzo Reportero desde el año 2001. Autor de la columna Golpe Bajo. Ha colaborado en diversos medios de comunicación como El Sol de Puebla, Milenio Puebla y Televisa Puebla. En estos últimos dos,...