"PRIMERA GENERACIÓN USEP"
ELISA CARRILLO Y AMIGOS
Publicado enGolpe Bajo

El agua y la basura, prioridad para las autoridades electas en Puebla

En la gran mayoría de los 217 municipios predominan los cochineros
Columna Golpe Bajo de Iván Tirzo
Imagen de columna Golpe Bajo Créditos: MTP Noticias
VERANO EN PUEBLA
“PREVENCIÓN ÉPOCA DE LLUVIAS”

Junto con el tema de la seguridad, el agua y de la basura deben ser asuntos de prioridad para las autoridades electas en Puebla.

Gran parte de los 217 municipios poblanos parecen cochineros, no disponen de rellenos sanitarios para el almacenamiento de la basura y el reciclaje.

El problema es similar en municipios de la zona metropolitana que en los que se ubican en la Mixteca, Sierra Negra y Sierra Norte.

El relleno intermunicipal ubicado en la carretera a Calpan, que sigue tomado por un grupo de pobladores, es un tema serio.

Lee: Un PAN ganador en Puebla: ¿quién de ellos que lo quieren dirigir pueden lograrlo?

Hay 23 municipios que no tienen donde descargar los residuos sólidos, a excepción de algunos como las Cholulas que tienen convenio con Puebla para arrojar cientos de toneladas de basura en el relleno sanitario de Chiltepeque.

En otros municipios de la región de Cholula, la basura la arrojan en tiraderos clandestinos que se vuelven un foco de contaminación.

Estos 23 municipios necesitan la reapertura del relleno, pero si eso sucede, no habrá una solución de fondo, dado que habitantes han grabado videos para demostrar la contaminación de terrenos alrededor del intermunicipal, con la filtración de lixiviados.

Otro ejemplo es Cuetzalan, uno de los pueblos mágicos más visitados en Puebla, que tiene un tiradero en el centro del municipio.

¿Cuándo resolverán el tema del agua?

La falta de agua es un problema gravísimo. Por la cercanía y cobertura, se sabe de la escasez en la ciudad de Puebla y municipios de la zona metropolitana.

Los actuales ediles no plantearon soluciones a esta problemática, ni tampoco solicitaron el apoyo de los gobierno estatal y federal.

La actual temporada de lluvias vendrá a aliviar temporalmente la escasez. En cuanto acaben las precipitaciones regresarán los conflictos.

Te puede interesar: Néstor Camarillo no regresa como diputado local, pero sí como líder del PRI

Como nunca antes, en este 2024 las familias esperaban hasta una semana o dos para ser abastecidos con pipas pagadas por ellos.

Cuando antes con una llamada la falta de líquido se resolvía en horas. Hay pozos colapsados en San Andrés Cholula y Cuautlancingo, que abastecen a la ciudad y zona metropolitana.

Las autoridades no han tomado con seriedad el asunto, para encontrar una solución, pues quedó demostrado que la empresa Agua de Puebla quedó rebasado.

Los ciudadanos esperan que las autoridades le entren a los temas ambientales, puesto que generalmente se enfocan a las obras de relumbrón.

Porque las obras son costeables para ganar votos en periodos electorales, sobre todo para aquellos políticos que buscan la reelección.

Síguenos en:  @MTPNoticiasMTP Noticias  

Ivan Tirzo

Iván TirzoReportero y Columnista

Iván Tirzo Reportero desde el año 2001. Autor de la columna Golpe Bajo. Ha colaborado en diversos medios de comunicación como El Sol de Puebla, Milenio Puebla y Televisa Puebla. En estos últimos dos,...